×
×
Red Internacional
lid bot

Aniversario. “Under Pressure”: a 40 años de la mítica colaboración entre David Bowie y Queen

Fue el segundo éxito número uno de la banda en el Reino Unido y el tercero para Bowie, además de ubicarse en el top 10 en más de diez países de todo el mundo. ¿Hace falta explicar por qué nos gusta tanto?

Meke Paradela

Meke Paradela @mekepa

Lunes 25 de octubre de 2021

David Bowie y Freddie Mercury

David Bowie y Freddie Mercury

La cosa fue así. Bowie tenía una sesión reservada con David Richards, el técnico de sonido de los estudios Mountain que estaba trabajando en el álbum de Yes. Capaz por hacer tiempo nomás, estuvo en un pub hasta que decidió mandarse al estudio. Pero la sala no estaba libre. La estaba ocupando Queen. Jugando e improvisando sobre la base de un tema que Roger Taylor había escrito para la banda y que no habían terminado, empezaron a probar melodías hasta que Bowie les propuso armar algo juntos. De esta forma espontánea y con el choque de egos presente entre Bowie y Freddie Mercury fue que surgió “People on Streets” hasta convertirse en “Under Pressure”.

En 2008, Brian May declaró que la composición “fue difícil, porque tenías cuatro chicos muy precoces y David, que era lo suficientemente precoz para todos nosotros. David se hizo cargo de la canción líricamente. Mirando hacia atrás, es una gran canción, pero debería haberse mezclado de manera diferente. Freddie y David tuvieron una feroz batalla por eso. Es una canción importante debido a David y su contenido lírico". Las versiones e historias sobre el surgimiento de las melodías son varias, sus protagonistas a lo largo de los años hicieron varias declaraciones. Sin embargo, en una biografía sobre Bowie se especifica que el cantante aportó toda la letra de la canción y que con Freddie Mercury improvisaron una melodía vocal introduciendo la letra en la música. Durante la canción hay algunas palabras sin sentido cantadas por Freddie Mercury que surgieron de esa improvisación melódica mientras adaptaban la letra.

Para la realización del video, tanto Bowie como Queen estaban de gira y no tenían el tiempo para grabarlo, por lo que el director David Mallet editó imágenes de videos de trenes llenos de gente, tráfico, explosiones y disturbios y lo mezcló con escenas de películas mudas de la década del ‘20 del director soviético Sergei Eisenstein, Nosferatu y Dr Jekyll y Mr Hyde así como también recitales y besos en blanco y negro.

Under Pressure” se lanzó el 26 de octubre de 1981 como sencillo del disco de Queen "Hot Space", que saldría en 1982. La canción, reconocida como una de las mejores canciones de todos los tiempos, llevó la firma de los cinco músicos y fue la primera grabación de Bowie con otro artista. Alcanzó el primer puesto en el chart de simples del Reino Unido, siendo la segunda creación de Queen en ubicarse en esa posición en su país natal (después de "Bohemian Rhapsody", en 1975) y la tercera de Bowie, tras la reedición de "Space Oddity" en 1975 y "Ashes to Ashes", en 1980. También apareció en el Top 10 en más de diez países y en enero de 1982 trepó a la posición número 29 en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos.

Además, se tocó en vivo en todos los conciertos de Queen desde 1981 hasta el final de la carrera de gira de la banda en 1986. En 1992, durante el concierto de homenaje a Freddie Mercury en el estadio de Wembley, el tema fue interpretado por el propio David Bowie junto a Annie Lennox y el resto de los miembros de Queen frente a 72.000 personas. Posiblemente, la versión más emotiva de todas.


Meke Paradela

Nació en Capital Federal en 1985.

X