La CTERA y los gremios docentes nucleados en la CGT convocaron a un paro nacional para este lunes 24 de febrero. En Tucumán, ATEP y el FUDE adhieren pero no convocan a movilizar. Sadop y agrupaciones docentes opositoras llaman a movilizar a las 9am a Plaza Independencia.
Domingo 23 de febrero 19:46

Los gremios docentes nucleados en la CGT y la CTERA anunciaron un paro nacional para este lunes 24 en reclamo de la apertura de la paritaria nacional docente. En Tucumán, adhieren todos los gremios aunque solamente SADOP, el gremio de los docentes del sector privado, y agrupaciones opositoras convocamos a movilizar a las 9am en Plaza Independencia.
La medida de fuerza fue convocada exigiendo al gobierno de Milei la reapertura de la paritaria nacional docente, y el mismo día del anuncio, el ministerio de Capital Humano convocó a los gremios a una ronda de negociación para el mismo día del paro. La intención ya anticipada del gobierno es imponer un techo del 1-2% al aumento salarial mensual y el gobierno de Jaldo, un fiel colaborador de Milei, iría por la misma línea; para este gobierno que utiliza su investidura para promover fraudes financieros, la casta somos los docentes y trabajadores estatales.
Sin embargo, la discusión paritaria ya empieza debilitada, con la no adhesión por parte de la CTERA al paro convocado por los gremios de la CGT para el 5 de marzo, día en que se inician las clases.
En Tucumán, ATEP y los gremios docentes nucleados en el FUDE, han iniciado las negociaciones con el gobierno de Jaldo. Desde hace años, el salario docente viene perdiendo por goleada con la inflación. Hoy el salario inicial no llega a los 600.000 pesos, la mitad de la canasta familiar de pobreza. Pero además, la motosierra de Jaldo está pasando por el presupuesto educativo, con cierre de escuelas, comedores y programas como FORMAR o el programa de formación docente en ESI, en lo que constituye no solmanente un recorte presupuestario sino también un ataque de contenido ideológico a los derechos más elementales por parte de un gobierno que no quiere la educación sexual en las escuelas.
Incluso los fondos de aprestamiento para escuelas rurales ahora pasan a manos de los delegados comunales. Un acuerdo entre la conducción de ATEP y el gobierno para fortalecer el aparato clientelar del PJ.
La semana pasada las asambleas de delegados zonales votaron un aumento del 30% al punto y $100.000 por cargo, blanqueo de todas las sumas en negro, presupuesto para infraestructura y aumento para los comedores, entre otros puntos, y convocar a un paro y movilización si el gobierno rechaza esta propuesta. Pero además se planteó que el Congreso de ATEP respete el mandato de las asambleas zonales. Y es que desde que asumió Hugo Brito al frente del gremio, no han convocado a una sola medida de fuerza contra el gobierno de Jaldo y sistemáticamente han cerrado acuerdos paritarios traicionando el mandato de las asambleas zonales.
El ajuste de Milei y Jaldo no es solo contra la docencia, es también contra lxs trabajadores, lxs jubiladxs, estudiantes. Desde la Agrupación Marrón Docente llamamos a movilizar este lunes 24 para exigir un paro y plan de lucha en serio, con asambleas por escuelas, por el salario docente pero también contra el cierre de programas como ESI y comedores escolares; plata para Educación, no para el FMI. Por la unidad de todas las luchas y la huelga general hasta tirar derrotar el ajuste de Milei y los gobernadores cómplices.