×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. 31M en Tucumán: Docentes exigen asambleas para impulsar el paro nacional y convocan a corte

Reproducimos la declaración Agrupación Marrón de Docentes de Tucumán ante el paro nacional del 31M.

Domingo 29 de marzo de 2015 23:54

Hagamos del Paro una Jornada de Lucha

Este martes 31 de Marzo está convocado un paro general desde la CGT de Moyano, la CTA Micheli y la UTA, al que también adhiere el Frente Gremial (ATEP, APEM, AMET), SADOP y UDT. Éstos últimos vienen de firmar la paritaria más baja entre los gremios estatales, y como son conscientes del descontento que generaron en las bases docentes, llaman al paro aunque lo hacen de forma aislada y no hacen nada por garantizarlo.

El paro es justo y está en nuestras manos convertirlo en una jornada nacional de lucha. El impuesto al salario alcanza cada día a más trabajadores, ya que no se modificó el mínimo no imponible y con cada aumento de salario crece el número de los que tributan y las cuotas que se pagan. En este caso los docentes que necesitamos trabajar mañana y tarde e incluso de noche para poder llegar a fin de mes, ya estamos incluidos en este sector y nos descuentan cobrando apenas más que la canasta familiar!

Aunque es un reclamo justo, y por eso peleamos para que se elimine, sabemos que es limitado. El impuesto al salario alcanza a un 15% de los trabajadores, mientras que la mitad de los empleados en Argentina gana menos de $5.500 y el 80% de los jubilados $3.822 (con el último aumento).

Es una vergüenza que mientras los empresarios nacionales o extranjeros (sean del campo, la industria, o los servicios como los bancos) ganan fortunas, la amplia masa laboriosa tenga que subsistir con la mitad de lo que hoy vale la canasta familiar (estimada en $12.200 por el INDEC). Después de 12 años de kirchnerismo, con este sólo dato, queda claro para quiénes gobernaron Néstor y Cristina.

Desde la Agrupación Marrón nos parece que motivos para parar sobran. Tenemos que exigir la reapertura de las paritarias para recuperar el salario y por mejoras en las condiciones laborales, por el pase a planta de los compañeros precarizados como los que trabajan en los CAI, CAJ y PMI que apenas llegan a cobrar la mitad y carecen de estabilidad laboral. Al mismo tiempo que se ponga en marcha un plan urgente de obras públicas para paliar la crisis abierta tras las inundaciones. Somos los docentes los que convivimos con la realidad social de Tucumán, son nuestros alumnos los que sufrieron las inundaciones y son nuestras escuelas las que fueron destrozadas o usadas como centros de evacuación.

Los sindicatos docentes como los que integran el Frente gremial y SADOP y UDT, deberían estar a la cabeza de pelear por cambiar la realidad que vemos día a día y no con medidas aisladas y reclamos limitados, haciendo seguidismo al oficialismo o a la oposición de Cano y Amaya. Por todo esto, los trabajadores debemos parar y movilizarnos con nuestros propios métodos en la jornada del 31.Organicemos este lunes asambleas por escuela para debatir todas nuestras demandas y qué medidas tomar.

Invitamos a sumarse a la acción que estamos organizando junto a trabajadores de otros sectores en lucha como los trabajadores del Ingenio San Juan y los docentes universitarios el martes a las 8hs en el Puente Lucas Córdoba.

Facebook de la Agrupación Marrón de Docentes de Tucumán