Este jueves, representantes de la Federación Aceitera y el Sindicato de San Lorenzo (SOEA) se reunieron con senadores de distintas fuerzas. Confirmaron su rechazo a la Ley Bases, la Reforma Laboral regresiva y el paquete fiscal. Le informaron además que “pararán de manera inmediata y efectiva las plantas aceiteras y desmotadoras”.
Viernes 17 de mayo de 2024 10:22
![](local/cache-vignettes/L720xH421/federacion_soea_senado-baf76.jpg?1739681858)
Este jueves, una delegación de los sindicatos aceiteros llegó al Senado, encabezados por Daniel Yofra (Federación) y Daniel Succi (SOEA).
Como cuentan en un comunicado, “en los sucesivos diálogos con el Senador Nacional Marcelo Néstor Lewandowski (Unión por la Patria) y la Senadora Nacional Carolina Losada (Unión Cívica Radical, Juntos por el Cambio) -ambos legisladores por la Provincia de Santa Fe a quienes agradecemos el habernos recibido- donde también participaron representantes patronales de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), se manifestó la postura conjunta de ambas organizaciones gremiales”, en relación a la Federación y el Sindicato San Lorenzo.
Los referentes sindicales transmitieron el “profundo rechazo contra la Ley Ómnibus, su Reforma Laboral regresiva, el paquete fiscal con beneficios para los más ricos y la reinstalación del impuesto a las Ganancias para los asalariados, el remate del patrimonio público con privatizaciones y entrega de recursos comunes del pueblo argentino”.
Recordemos que los mismos gremios habían tomado medidas cuando el tratamiento llegó a Diputados. El 29 de abril, comenzaron una huelga que paralizó la actividad en el complejo oleaginoso, que también fue parte del paro general del 9 de mayo.
En este caso, los trabajadores vienen discutiendo cómo rechazar la ley y la delegación aceitera transmitió que la decisión es que “cuando los proyectos de ley lleguen a su tratamiento en el pleno del Senado, la FTCIODyARA y el SOEA San Lorenzo pararán de manera inmediata y efectiva las plantas aceiteras y desmotadoras”. Además advirtieron que la aprobación de los proyectos “incrementará fuertemente la conflictividad sindical”.
En el comunicado que difundieron este viernes, concluyen que “la FTCIODyARA y el SOEA San Lorenzo continuarán con su plan de lucha conjunto en defensa de los derechos laborales, sindicales, democráticos junto al Salario Mínimo Vital y Móvil según su definición constitucional y legal, que garantiza la vida digna para nuestras familias”.
Es una noticia importante, que confirma el rechazo creciente a las medidas de Milei y las grandes empresas que se favorecen con estas medidas (entre ellas las agroexportadoras). Confirma la posibilidad de realizar un paro activo que permita una movilización gigante al Congreso y un plan de lucha hasta que caiga la Ley y todo el plan Milei.