×
×
Red Internacional
lid bot

Mundial Rusia 2018. Arrancó Rusia 2018: en un Mundial de apertura austera, el espectáculo estuvo en los goles

La selección local goleó a Arabia Saudita por 5 a 0, en la apertura de una Copa del Mundo que genera expectativas tanto en lo deportivo como en lo político.

Jueves 14 de junio de 2018 15:13

El Mundial de Rusia ha comenzado y con él las expectativas de treinta y dos selecciones que buscarán, algunas con más posibilidades que otras, levantar el trofeo. El país anfitrión y planteles como el argentino han transitado, en las últimas semanas, situaciones que nada tienen que ver con lo futbolístico. Hace apenas cinco días estuvo a punto de jugarse el encuentro entre Argentina e Israel, una maniobra política llevada a cabo por el Presidente Netanyahu para legitimar la usurpación en Palestina, anulada por el rechazo de Lionel Messi y el resto de los jugadores de la Selección a disputar ese amistoso. La amenaza de boicot al certamen también fue moneda corriente en la previa: países como Islandia, Inglaterra, Polonia, Suecia y Japón, aseguraron retirar la presencia diplomática, a raíz del “Caso Skripal”. Aun con estos condimentos, la ceremonia inaugural se desarrolló con total normalidad, la pelota rodó y la Copa del Mundo está en marcha.

La apertura fue más acotada que en ediciones anteriores. La música, de la mano del cantante británico Robbie Williams y la soprano rusa Aida Garifullina, fue la principal atracción. Lejos de hacer un recorrido por la historia de Rusia, la ceremonia estuvo a tono con el estilo frívolo occidental que se muestra en eventos como una final de Champions League o el Super Bowl. Se trató de un show. En las afueras del Estadio de Luzhniki también se llevaron a cabo algunos números artísticos complementarios a lo que estaba ocurriendo adentro.

Entre las figuras del deporte y la política, la ceremonia inaugural contó con la presencia del Vladimir Putin y Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quienes ofrecieron discursos en los cuales resaltaron la necesidad de que el fútbol ayude a la “unión y la paz entre los países”. También participó el dos veces campeón del mundo -y fenómeno brasileño- Ronaldo, quien dio la patada inicial junto a la mascota del torneo.

El partido que abrió el Mundial en sí no generaba grandes expectativas, pues Rusia y Arabia Saudita son dos selecciones que están lejos de los grandes candidatos. Sin embargo ofrecieron un buen espectáculo: el equipo local más ordenado que su rival, supo desaprovechar las desinteligencias de la selección árabe en la defensa y el mediocampo, llevándose de esa manera los primeros tres puntos del certamen.

El inicio del mundial no logró atrapar al conjunto de la sociedad argentina, ya que horas antes se aprobó la media sanción de la Ley de Aborto Legal, Seguro y Gratuito, en la Cámara de Diputados, un tema fundamental y que pone en su lugar las prioridades en un país en plena crisis. Por supuesto, el interés por la Copa del Mundo se incrementará cada vez que juegue la selección nacional, sin embargo se respiran otros aires en comparación con otros años. Una gran parte de la población está más atenta a lo que pueda ocurrir con la reforma laboral o el aumento de tarifas que por resultados ajenos, más allá de que se trate de la competición deportiva más importante del planeta.