El Comité Nacional Palestino del Movimiento por el Boicot Desinversión y Sanciones (BDS) a Israel ha lanzado un llamado internacional por el lanzamiento de una campaña de denuncia del genocidio que el Estado de Israel está cometiendo en suelo palestino. Aquí recibimos y difundimos esta importante información.
Jueves 4 de julio de 2024
![](local/cache-vignettes/L720xH493/hamas-37362-167cb.jpg?1739612920)
El Comité Nacional Palestino del BDS (BNC), la más grande coalición de la sociedad civil palestina, que lidera el movimiento BDS globalmente, ha lanzado esta iniciativa de un llamado desde el Sur Global por sanciones al Estado de apartheid y genocidio de Israel:
"De Bandung a Gaza: Hacia un Sur Global unificado contra el régimen de genocidio y apartheid de Israel."
Esta convocatoria va dirigida a los movimientos de base y organizaciones de la sociedad civil de Asia, África y América Latina.
Actualizando el llamado de 2020, e inspirado por la creciente solidaridad y respuestas positivas de muchos países del Sur Global, la convocatoria se hará pública el 3 de julio para que recoja más firmas y sea enviada a los sectores correspondientes.
Haciendo un poco de historia, en Julio de 2005, casi 200 organizaciones de la sociedad civil palestina lanzan el llamado de BDS a la sociedad civil internacional, ante inacción, complicidad e hipocresía de gobiernos y organismos multilaterales. Basado en el derecho internacional, y como medida de presión hasta que Israel cumpla con las resoluciones de la ONU y el derecho internacional.
Las 3 demandas del BDS son:
• Fin de la ocupación y colonización de los territorios ocupados en 1967 (Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este)
• Igualdad plena de derechos para la población palestina con ciudadanía israelí (en los territorios ocupados en 1948).
• Derecho al retorno de la población palestina refugiada y dispersa por todo el mundo
Se aclara que contempla la totalidad del pueblo palestino (unos 15 millones) y no solo la población que vive en los TPO en 1967 (“consenso de la ONU”).
Además:
El BDS impulsa acciones como paros y otras medidas que interrumpan el transporte de armas a Israel, a la vez que la exigencia a los gobiernos para que cancelen los contratos y acuerdos militares existentes con Israel, y que se condenen a nivel internacional los crímenes cometidos por el gobierno de Israel.
TIPOS DE BOICOT
ECONÓMICO Y COMERCIAL: dirigido hacia compañías israelíes o internacionales cómplices que lucran con el apartheid (desde empresas agrícolas hasta multinacionales como HP, G4S o la vasca CAF). BANCOS israelíes.
ACADÉMICO: dirigido hacia universidades israelíes (romper todo tipo de vínculos) por su complicidad y colaboración para mantener el sistema de apartheid, ocupación colonial y genocidio.
CULTURAL: dirigido a artistas, grupos, instituciones, etc. En ambas direcciones: no ir a Israel, y no recibir artistas israelíes ni patrocinios ni becas.
DEPORTIVO: dirigido a FIFA, UEFA, Olimpíadas, asociaciones nacionales, torneos.
INSTITUCIONAL: romper vínculos entre autoridades locales, instituciones públicas, municipios, ayuntamientos, etc. (Ej: los “hermanamientos”).
DESINVERSIÓN:
Incidir para que las instituciones (fondos de pensión, iglesias, universidades, empresas) retiren sus inversiones de los bancos o empresas israelíes (e internacionales cómplices).
SANCIONES:
Presionar a los gobiernos para que apliquen sanciones diplomáticas, económicas, embargo militar, suspensión o expulsión de Israel de órganos
y foros internacionales, a fin de lograr un creciente aislamiento internacional.
Ver el enlace para firmar, y ahí pueden descargar el texto completo de la convocatoria en español:
Invitamos a seguir a Espacios Libres de Apartheid en las siguientes redes: