×
×
Red Internacional
lid bot

Libertades Democráticas. Caso Matías Casas: ratificaron la condena al policía que lo asesinó

En la mañana de hoy el Tribunal de Impugnación rechazó el planteo de prescripción de la causa solicitada por la defensa del policía Mendez.

Jueves 18 de febrero de 2016 17:00

Esta mañana se conoció la resolución del Tribunal de Impugnación rechazando el planteo de la defensa del policía condenado por el asesinato del joven Matias Casas, ocurrido en el 2012, que había solicitado la extinción de la acción penal y sobreseimiento por vencimiento de los plazos legales, impugnando también monto de la pena impuesta. El tribunal, compuesto por los jueces Gladys Mabel Folone, Alejandro Cabral y Liliana Deiub, también ratificó la pena impuesta de 20 años de prisión efectiva para el policía.

El 22 de mayo de 2014, un jurado popular declaró culpable al policía Méndez por el asesinato de Casas, y el 28 de agosto del mismo año el tribunal le impuso la condena a cadena perpetua. Esa sentencia fue impugnada por la defensa y el 2 de diciembre de 2014 se modificó la calificación legal por la de homicidio simple agravada por uso de arma de fuego, retirando el agravante por la función como miembro integrante de la fuerza de seguridad, modificándose asimismo la pena, lo que fue ratificado por el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén y que se encuentra en queja por parte de la querella, ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Así el 30 de diciembre de 2015 un nuevo fallo condenó a Méndez a 20 años de prisión efectiva.

Contra este último pronunciamiento la defensa de Méndez presentó recurso de impugnación y el 2 de febrero último se celebró la audiencia. En aquélla ocasión se alegó que al ser la causa una de las llamadas “en transición”, toda vez que comenzó antes de la entrada en vigencia del actual Código Procesal Penal, y se encontraría vencido el plazo de dos años para la finalización de la causa, otorgado por el artículo 56 de Ley Orgánica para el fuero penal, toda vez que la misma no posee sentencia firme.

En el día de hoy el tribunal de Impugnación resolvió, en voto del Juez Alejandro Cabral, al que adhirieron las dos vocales ” lo cierto es que la existencia de una sentencia firme- en relación a la defensa del nombrado- que declare culpable a Méndez del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, con más la existencia de una queja ante la CSJN presentada por los acusadores, impide declarar extinguida la acción penal por vencimiento de los plazos, tal como lo pretende el defensor de Méndez…por ello propongo rechazar el plateo de sobreseimiento.” Asimismo el fallo ratifica la pena de 20 años de prisión efectiva.

Al finalizar la audiencia y con la presencia de organizaciones de Derechos Humanos, políticas y sociales de la región el abogado de la querella, mariano Pedrero afirmó “ con la lucha logramos que esta causa no prescriba, que se confirme la condena al asesino de Matías Casas, y es por eso que también con lucha, tenemos que lograr que nos hagan lugar a nuestro planteo de perpetua, y lograr justicia para todos los casos de gatillo fácil”.