×
×
Red Internacional
lid bot

Perú: Tribuna Abierta. Con éxito se desarrolló foro sobre las mujeres y las luchas de los trabajadores mineros en Perú

El 12 de junio con éxito se desarrolló el Foro “Las mujeres y las luchas de los trabajadores mineros”. Las mujeres entusiasmadas por las intervenciones llamaron a impulsar, desde las bases y junto a sus compañeros, el próximo paro nacional minero del 19 de julio para hacer retroceder al gobierno y a los empresarios.

Miércoles 14 de junio de 2017

El lunes 12 de juniose desarrolló de manera exitosa el Foro denominado “Las mujeres y las luchas de los trabajadores mineros”. Este evento fue organizado por el Sindicato Unificado de Southern - sección Cuajone y se llevó a cabo en el campamento de dicha cede minera, la cual se encuentra ubicada en la región Moquegua, distrito de Torata, a más de 3,500. m.s.n.m.

Participaron como ponentes la compañera Nancy Morales Campos, quien fue presidenta del comité de mujeres mineras de Shougang. En representación de la Federación de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú FTMMSP, se hicieron presentes Marco Velasco Pinto y la abogada Nelly Ledesma. También participó, Cecilia Quiroz, representante del Comité Impulsor de Pan y Rosas en Perú.

La abogada Nelly Ledesma habló sobre la relevancia que tienen para la economía peruana los trabajadores mineros, quienes son los gestores del 60% del PBI, así mismo instó a las asistentes a luchar contra las jornadas laborales atípicas que obligan a que los trabajadores mineros laboren 12 horas diarias, lo cual solo beneficia a los empresarios, afectando la salud y la vida familiar de los obreros. La compañera Nancy Morales Campos, narró sus experiencias como dirigente del comité de mujeres mineras de la mina Shougang y cómo es que con la lucha y la organización fueron conquistando logros significativos. Marco Velasco centró su intervención en la importancia que tienen las capacitaciones y la autoformación y en esa perspectiva puso de manifiesto las instancias de promoción de la mujer que hoy ofrece la Federación Minera.

Desde el comité impulsar de Pan y Rosas en Perú, hicimos énfasis en las diversas luchas que venimos protagonizando las mujeres en diferentes partes del mundo, dejando en claro que la mujer fue la más afectada por las políticas de precarización laboral. Así mismo, dejamos constancia que la lucha de las mujeres por un nuevo orden que acabe definitivamente con la explotación y la opresión, deberá ir unida a la lucha de los trabajadores. Por esa razón, saludamos el papel que las compañeras del campamento de Cuajone vienen realizando al ponerse al lado de sus compañeros trabajadores, ya que el proletariado empieza a ponerse de pie en todo el mundo como consecuencia de la crisis capitalista mundial. En el Perú, una demostración concreta de ello, es el próximo paro nacional minero del 19 de julio, al cual llamamos a impulsar desde las bases y junto a sus compañeros para hacer retroceder al gobierno y a los empresarios.

Foto: Intervención compañera Comité Impulsor de Pan y Rosas en Perú

Durante el desarrollo del evento las asistentes mostraron gran interés por las intervenciones de las y los ponentes y mucha predisposición para organizarse y seguir luchando contra los abusos de los patrones de la Southern y del gobierno de PPK. Esto se expresó en sus intervenciones, en las cuales también describieron las maneras y las motivaciones por las cuales salieron a luchar en la última huelga minera y las ganas de seguir haciéndolo.

Las mujeres también reconocieron el papel que jugó La Izquierda Diario, durante la huelga y en la actualidad, ya que es uno de los pocos medios de comunicación que se pone al servicio de las luchas obreras para ser la voz de las y los trabajadores.