×
×
Red Internacional
lid bot

XVI marcha del orgullo LGBTIQ+. En Mar del Plata salimos a las calles contra la criminalización y por el cupo laboral

Este 17 de diciembre en Mar del Plata se realizará la XVI marcha del orgullo LGBTIQ+. Desde la agrupación Pan y Rosas y el PTS en el Frente de Izquierda Unidad te invitamos a movilizar en una columna independiente que se plante contra la criminalización y la represión de la bonaerense de Berni, de Kiciloff y Montenegro, contra el ajuste del gobierno y el FMI.

Miércoles 14 de diciembre de 2022 17:32

La XVI marcha del orgullo LGBTIQ+ en Mar del Plata se realizará en un contexto de avance represivo contra la diversidad luego de la sanción por parte de Juntos y el Frente de Todos de la ordenanza 25.590, que prohíbe el ejercicio de la prostitución callejera. Activistas trans y mujeres vienen denunciando y movilizandose contra el hostigamiento y persecusión por parte de la policía que con esta ordenanza tiene vía libre para actuar contra cualquier persona que consideren que está ejerciendo prostitución.

Se cae de maduro que hay un ajuste, que les miles que laburamos de manera precarizada en la temporada vivimos en carne propia, con salarios que cada vez alcanzan menos y ritmos de trabajo cada vez más extenuantes. La situación para las mujeres y diversidades, que somos a quienes primero golpea el ajuste, es aún peor.

El cupo laboral trans que no llega a cubrir ni el 1% de la planta estatal cuando debería ser del 5%. Con los recortes en las partidas destinadas a violencia de género, salud, educación y vivienda se hace cada vez más difícil acceder a derechos que conquistamos históricamente en las calles como la ILE. Alquilar es una odisea en una ciudad donde prima la especulación inmobiliaria, donde hay miles de casa vacias que se utilizan solamente para alquileres de temporada y el gobierno en lugar de priorizar el derecho a la vivienda, desaloja a las mujeres y familias que toman tierras huyendo del hacinamiento o de la violencia de género, como ocurrió recientemente en el Barrio Las Heras.

Este ajuste que lleva adelante el gobierno responde a privilegiar el pago de la fraudulenta deuda externa con el FMI. La derecha por su parte se envalentona cada día y fachos como Milei piden que se anule la desfinanciada Educación Sexual Integral que tiene menos presupuesto que lo que se destina a las iglesias.

¿Qué marcha y qué orgullo necesitamos?

Desde la comisión organizadora de la marcha del orgullo (COMO), compuesta mayoritariamente por organizaciones que integran el Frente de Todos, impulsaron una convocatoria totalmente vaciada de contenido. Hace silencio frente al ajuste y no dice una palabra de la persecusión que implica la ordenanza 25.590 que vienen sufriendo y denunciando trans y mujeres de la Red por el Reconocimiento del Trabajo Sexual. Este colectivo fue expulsado de la Comisión Organizadora luego de negarles la palabra en la Marcha Contra la Violencia hacia las mujeres que se realizó el pasado 25N. Cientos de mujeres y disidencias motorizaron cánticos y silbatinas al grito de "basta de censura" para que les den la palabra en el acto y puedan contar la lucha que vienen llevando adelante contra la violencia policial. No sólo no les permitieron hablar sino que luego las expulsaron de la organización de la marcha y publicaron un comunicado de repudio "a la violencia homo trans odiante" donde acusan de violencia a la Red.

Integrantes de la Red por el Reconocimiento del Trabajo Sexual denunciaron que la tradicional marcha se realiza todos los años el 9 de diciembre y que este año la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo decidió moverla al 17 de diciembre para que no coincida con el III Encuentro de la Red, que este año se realizó en la ciudad de Mar del Plata.

Con métodos burocráticos y patoteriles la conducción del movimiento de diversidad de Mar del Plata le da la espalda no sólo a quienes luchan contra la criminalización y sufren el hostigamiento de la policía sino también a miles que en la ciudad nos venimos movilizando por Tehuel, a quienes nos expresamos en la columna independiente del 8M de mujeres y diversidades diciendo "No es No" y por un Mar sin petroleras.

Te puede interesar: Pecados&Capitales

Lejos de entrar en discusiones que nos dividan sobre prostitución si o no, frente a un avance represivo tenemos que movilizar en la más amplia unidad de les oprimides por el capitalismo.
Cómo demostró la marea verde con todos los derechos que conquistamos y recientemente la lucha del SUTNA y de les trabajadores residentes de la salud que conquistaron aumentos salariales por encima de la inflación, luchar en las calles sirve.

Si la yuta reprime a las mujeres y la diversidad no hay nada para festejar, nuestro orgullo tiene que ser de lucha en las calles, para tirar la ordenanza criminalizadora, para que se implementen todos los derechos que ya conquistamos, para pelear contra el ajuste del gobierno y el FMI tenemos que movilizarnos en una columna independiente.

Nuestra perspectiva desde Pan y Rosas y el PTS, el feminismo socialista, es pelear por un movimiento de liberación sexual que se hermane con les trabajadores y les oprimides que se plante en las calles, levantando las banderas del primer orgullo, que fue la revuelta de Stonewall, éste 17 de diciembre salimos a las calles.