Más de un centenar de personas se reunieron en asamblea ayer por la tarde con motivo de organizar la marcha federal del 1F, convocan a toda la comunidad a participar a las 17 hs en Plaza Belgrano
Miércoles 29 de enero 11:27

Ayer por la tarde se realizó en Jujuy una primer asamblea de debate y organización de la marcha federal del 1F. En distintas provincias en el país ante los discursos de odio de Milei, la respuesta no se hizo esperar, y en nuestra provincia ni el diluvio impidió que la voluntad de salir a las calles se manifieste de manera unitaria, convocando a toda la comunidad a salir a las calles este 1F, a las 17 hs en Plaza Belgrano.
Siendo las 18 hs comenzó la asamblea, que reflejo distintas posturas, debates y propuestas, pero sobre todo estuvo presente la búsqueda de autoorganizacion y voluntad de coordinar, entre todas, todos y todes les presentes, de golpear con un solo puño frente a los ataques del gobierno de Milei. "Ya basta de ataques a las diversidades y las mujeres, en los barrios a las familias más vulnerables, a los ddhh, la salud, la educación, las organizaciones sociales y la izquierda", fue lo que expresaron quienes se anotaron para hablar, simentando las bases de la unidad entre distintos sectores que vienen resistiendo pero sin lograr unificarse, eso en parte está vez se dió.
Participaron jóvenes estudiantes miembros de la asamblea interclaustro de la Unju, de secundarios y de terciarios, profesores y artistas, independientes, también de las organizaciones Noa Diversa, referentes de DDHH como Nora Ferreyra, organización Aylen Chambi, desde la Biblioteca Campo Verde, Auka colectiva de trabajo social, ATE, del área de investigación de la Unju Guepardes, abogados de ddhh referentes de la pelea por el matrimonio igualitario, Diversidad evita, áreas de reconstrucción de la Memoria de la diversidad trans, estudiantes autoconvocados de la Unju, asociaciónes civiles de Jujuy, y agrupaciónes como Verde Esperanza,la Comisión directiva del Cedems, fundación Damas de hierro, Pan y Rosas, agrupación docente La 9 de abril, agrupación de estudiantes Tesis XI, el Frente de Organizaciones en lucha, periodistas, referentes de la falgbt, Cuba MTR, PO, mst entre otras.
El debate más extenso fue el de bajo que consignas convocar. Finalmente se resolvió adherir a la convocatoria bajo el lema de la marcha federal. También se va a realizar una radio abierta y comisiones para garantizar la marcha, que se espera sea masiva en todo el país. Una de las tareas fundamentales es expandir la participación, incluyendo a sectores en lucha como las y los docentes de El Hormiguero, e incluso convocar a la participación de más sindicatos como por ejemplo los de salud, sector que viene del intento de privatización de Sadir que finalmente fue vetado. Este nuevo ataque de Milei, tiene que tener una respuesta a la altura, es por eso que las ideas de organizar una resistencia también se expresaron en la asamblea.
Hacia el 1F hay propuestas e ideas, que junto con los debates abiertos, son vitales para fortalecer y empoderar a toda la población que está cansada de resignarse y ceder al gobierno de ultraderecha de Milei, el FMI y sus complices.