Originalmente cuatro empresas habían comprados los pliegos de licitación, pero dos realizaron las presentaciones. La empresa adjudicataria resulto ser la actual gestora Kolektor con otra razón social.
Lunes 6 de noviembre de 2017

La licitación convocada por el Gobierno provincial fue para cubrir la gestión del cobro de impuestos, una tarea que desde hace 12 años está en manos de la empresa Kolektor, en conjunto con la Dirección General de Rentas.
Hasta el viernes pasado, había trascendido que cuatro empresas habían comprado el pliego de condiciones para la licitación. Pero este lunes, a las 10, que venció el plazo para la presentación de las propuestas solo hubo dos presentaciones. La empresa Kolektor, ahora presentó su oferta como Servicios de Consultoria S.A., y la empresa bonaerense Boldt.
Pasadas las 14 horas, los ministros Ricardo Sosa (Inversión y Financiamiento) y Osvaldo Giordano (Finanzas) abrieron los sobres con las propuestas económicas de las dos empresas oferentes.
Según indicaron en la apertura de sobres, la empresa bonaerense no había completado la propuesta económica y sólo decía que no llegó a cubrir todas las exigencias del pliego para presentarse. Por su parte Servicios y Consultoría S.A (actual Kolector) fue la única que completó la oferta económica.
La gestión del cobro de impuesto de la provincia tiene un volumen anual de más de 1.200 millones de pesos. ¿Quién lo gestionará? Nuevamente la empresa Kolektor, actual adjudicataria del servicio, pero ahora con otra razón social (Servicios y Consultoría S.A.), es quien continuaría esa gestión cuatro años más.
Nota al píe, el cambio de nombre obedece a que la empresa Kolector no puede continuar en las gestiones luego de 12 años. La ley indica que una misma empresa puede estar como gestión solo durante tres periodos consecutivos.
La base del canon (lo que cobrará la firma privada) es del 1,8 por ciento de lo que se recauda. Ese porcentaje se podría estirar a un máximo del 3,5 por ciento, de acuerdo con las metas logradas. En el peor de los escenarios, aunque no el más probable, Servicios y Consultoría S.A. se llevaría 21.6 millones anuales.
Kolektor tiene la concesión desde el año 2005 y nuevamente quedaría frente a la gestión del cobro de impuestos de la Dirección General de Rentas de Córdoba. La empresa ha recibido muchas críticas de la oposición provincial, que la vincula con el delasotismo.
La empresa fue centro de un escándalo a fines del año 2014 cuando su directo, en aquel momento Hermann Karsten, apareció en un video ofreciendo coimas de parte del Gobierno a un periodista para que publique información sobre la oposición y perjudicarlos.
Además, desde el 2005 que la empresa no paró de avanzar en sus funciones, reemplazando a la Dirección General de Rentas (DGR), organismo oficial de la provincia, en cada vez más gestiones.
El Gobierno provincial dispone de 10 días hábiles para resolver si acepta la oferta de Kolektor o declara desierta la licitación, pero hasta el momento todo indicaría que finalmente Servicios de Consultoria S.A. (ex Kolektor) se quedará con la gestión del cobro de impuestos por otros cuatro años.