Este jueves comenzaría la discusión en el Senado donde se tratará la suspensión de las PASO como parte de la reforma antidemocrática que impulsa Milei. Además negocian el pliego de Lijo. El Frente de Izquierda dice que hay que ir por la derogación del mega DNU 70/23 y la eliminación de los superpoderes.
Jueves 20 de febrero 11:00

La crisis política no tiene respiro. Desde el lanzamiento de la estafa de Libra no paran los escándalos para el gobierno, que muestra que está dispuesto a usar espías, valijas y superpoderes para seguir con su plan de guerra.
Luego de varias dudas, por la incertidumbre política, Victoria Villaruel y los jefes de bloques acordaron convocar la sesión que estaba prevista para estos días. Entre los temas están la suspensión de las PASO acordado con sectores de la oposición peronista y los bloques dialoguistas. También otros proyectos (justicia, seguridad) y recorre los pasillos el debate por los pliegos del juez Ariel Lijo. Todo se negocia.
Como denunció la izquierda, la suspensión de las primarias de los partidos políticos es un primer mojón hacia la reforma que impulsa Milei. Es la que busca eliminar definitivamente las PASO, los debates presidenciales, el financiamiento estatales de las elecciones, para que todo quede en manos de la casta y los partidos tradicionales que tienen financiamiento de los grandes empresarios o sus cajas de gobierno.
El escándalo cripto ha mostrado que la financiación de los partidos capitalistas incluye no sólo aportes en blanco o ensobrados, sino también en modo de estafas.
Radicales y/o algunos peronistas le van a votar la reforma electoral a Milei en medio del escándalo del criptogate?
— Christian Castillo (@chipicastillo) February 19, 2025
A pesar de esa comprobación y de la crisis del gobierno, que permite poner en cuestión muchos de los avances que logró estos meses con la complicidad de otras fuerzas, oficialismo y oposición volvieron a la rosca.
No solo los proyectos que llegan ahora al Senado, sino otras leyes corruptas como la Ley Bases o autoritarias e ilegales como el DNU 70/23.
Eso es lo que denuncia el Frente de Izquierda Unidad. Myriam Bregman lo marcó este miércoles en los medios. "Veo un gobierno totalmente en crisis, que me parece que no va más. No puedo entender como y quienes se aprestan para votarle la reforma electoral en el Senado", dijo en El Destape radio.
🎙️ "Veo un gobierno totalmente en crisis, que me parece que no va más. No puedo entender como y quienes se aprestan para votarle la reforma electoral en el senado"
🗣️ @myriambregman se refirió a la votación que se realizará mañana en el senado. pic.twitter.com/opoe5AHq9q
— eldestape1070 (@eldestape_radio) February 19, 2025
En redes marcó algo elemental: con la firma de 10 diputados se podría convocar una sesión para derogar el DNU (cosa que ya ocurrió en el Senado). “Los cinco de la izquierda están, se necesitan cinco más. Pongan fecha y hora, allí estaremos. No más vueltas” dijo en redes sociales, exponiendo el relato del bloque de UxP.
Para tirar abajo el DNU 70/23 con todo tipo de atribuciones que se adjudicó el presidente a si mismo, se necesita llamar a sesión con la firma de diez (10) diputados. Los cinco de la izquierda están, se necesitan cinco más. Pongan fecha y hora, allí estaremos. No más vueltas.
— Myriam Bregman (@myriambregman) February 19, 2025
Como viene planteando la izquierda, a la estafa de Milei, desde la criptomoneda a todos los ataques al pueblo trabajador, se lo derrotan en las calles. Con la organización desde abajo, con la movilización masiva, como vimos en los paros generales, las marchas universitarias y el último 1 de febrero. En ese marco, y con la fuerza de esa bronca que corre por abajo, plantea a las y los parlamentarios que dicen oponerse a las medidas de Milei que dejen de juntar votos para rosquear con el gobierno, cuando se podría derogar el DNU e impulsar una comisión investigadora que muestre ante los ojos de la sociedad cómo estafan al pueblo.
El resto es discurso para la tribuna.
Vamos a pedir la interpelación de Milei en el Congreso, Que se transmita por cadena nacional. Es un escándalo que el presidente reconozca que promocionó una estafa millonaria y después diga que no estaba interiorizado. ¿ Va a dar la cara o se va a esconder como el ministro…
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) February 15, 2025