Este martes, en conferencia de prensa, volvieron a denunciar la falta de respuestas a sus reclamos por parte de la Corte Suprema, el Gobierno nacional, el de Larreta y la mayoría de los bloques del Congreso Nacional. Por la tarde, marcharon por las calles de la Ciudad de Buenos Aires.
Martes 22 de agosto de 2023 20:32

Fotos: Enfoque Rojo
Este martes, en la Ciudad de Buenos Aires, el Tercer Malón por la Paz volvió a protestar contra la repudiada Reforma constitucional de Gerardo Morales y el peronismo. Lo hizo por medio de una marcha de antorchas que recorrió las calles céntricas de la capital.
Acompañan la movilización de las comunidades referentes y decenas de militantes del PTS-Frente de Izquierda y del Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC-PTS). Entre quienes están presentes, están el diputado nacional Alejandro Vilca; la diputada jujeña Natalia Morales; Raúl Godoy, dirigente nacional del PTS y trabajador de la Cerámica recuperada Zanon (Neuquén) y Martín Brat, delegado aeronáutico, dirigente del PTS y referente del MAC. Hay presentes docentes, trabajadores aeronáuticos, estatales y de otros sectores.
#TercerMalon
Marcha por el centro de la Ciudad de Buenos Aires pic.twitter.com/F3zggvpUC3— Raúl Godoy (@raulgodoy__) August 22, 2023
Horas antes, en conferencia de prensa, habían denunciado a la Corte Suprema de Justicia y al Gobierno nacional por no atender a sus reclamos. Además, denunciaron a la gestión de Rodríguez Larreta por los constantes hostigamientos contra el acampe que llevan a cabo desde hace 22 días frente a Tribunales.
Conferencia de prensa del Tercer Malón de la Paz. Las comunidades originarias de Jujuy denunciaron a la Corte Suprema, al presidente Alberto Fernández y la mayoría de los diputados del Congreso Nacional por no dar solución a sus reclamos. pic.twitter.com/QOuhn6tUP2
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) August 22, 2023
En la conferencia denunciaron, entre otras cuestiones, la actitud de los diputados de distintos bloques parlamentarios. En particular, las y los legisladores alineados con Juntos por el Cambio directamente ignoran las demandas de las comunidades. En el caso de Unión por la Patria, han dado su apoyo unos pocos diputados, siendo que tiene un bloque de 118 legisladores y legisladoras. Solo las diputadas y diputados del Frente de Izquierda Unidad han venido apoyando el reclamo de las comunidades contra la Reforma de Morales. De hecho, fue gracias a la colaboración de los mismos, que se pudo lograr la instalación de baños químicos en el acampe.