Trabajadores y trabajadoras municipales de Zapala resisten los despidos del intendente del Movimiento Popular Neuquino, Carlos Koopman. Su lucha deja a la luz la precarización laboral en el Estado municipal.
Domingo 8 de marzo de 2020 20:20

El intendente de Zapala Carlos Koopman no hizo mención alguna respecto del conflicto que protagonizan 24 trabajadores y trabajadoras en la sesión inaugural en el Concejo Deliberante. Por el contrario, reafirmó que la planta municipal está sobrepoblada y su política de ajuste.
Una de las primeras medidas que tomó el flamante intendente del MPN fue despedir 48 trabajadores y trabajadoras municipales mediante una resolución que daba de baja el pase a planta permanente que había dispuesto la intendenta anterior Soledad Martínez.
Te puede interesar:Despidos en Zapala: el intendente Carlos Koopman deja 48 familias en la calle
Te puede interesar:Despidos en Zapala: el intendente Carlos Koopman deja 48 familias en la calle
Los dardos y el reparto de responsabilidades entre el Movimiento Popular Neuquino y el Frente de Todos, no cesan. Tampoco cesa el impacto sufrido por las despedidas, en su mayoría jefas de hogar.
Los medios hegemónicos, intentan mostrarlo como un conflicto político. Pero detrás de cada despedido y despedida, hay una familia que cada día les resulta más difícil subsistir.
Detrás de trabajadores y trabajadoras como las del municipio de Zapala, hay hijos e hijas que se alimentan y reproducen en montones de aspectos. Personas transexuales que al verse paralizados sus ingresos, se ven imposibilitados al acceso de su tratamiento hormonal que resultan de vital importancia, al igual que el alimento de cada día.
La precarización laboral: los gobiernos son responsables
La precarización laboral, es una práctica que, lejos de combatirla, la ponen en práctica tanto el Frente de Todos como ahora el MPN. ¿Cómo? Promoviendo ingresos en forma arbitraria, priorizando familiares, amigos, militantes de organizaciones y partidos afines. Contratando personal de planta política bajo contrato. Sin generar concursos para el ingreso de personal.
Cientos de trabajadores y trabajadoras hace años que dependen del municipio y sus condiciones laborales -aportes jubilatorios, salario- son saqueadas.
Prestadores de servicio, monotribustistas, cooperativas de trabajo, son algunas de las modalidades de la precarización en la municipalidad. Para esta casta de políticos y funcionarios a sueldo, los laburantes son un número más que genera gastos. Pero su vida, contrasta mucho con realidad de las mujeres trabajadoras que resisten en la calle.
El MPN deja mujeres jefas de hogar en la calle
La mayoría de las despedidas municipales son mujeres. Tienen nombre, alguna afinidad política con viejos gobiernos u espacios políticos. Son señaladas en claro tono persecutorio. Mujeres solteras, sostenes de familia, no solo de hijos e hijas, también de parientes en enfermedad.
Mujeres que han soportado que sus derechos laborales fueran arrollados por años y que después de mucho tiempo consiguieron el pase a planta permanente dándoles una cierta estabilidad.
Cínicamente el gobierno emempenista pinta bancos y veredas en clave feminista cuando tienen encadenadas a mujeres en plena explanada municipal.
Te puede interesar: Municipales de Zapala reclaman su reincorporación encadenados con acampe y olla popular
Te puede interesar: Municipales de Zapala reclaman su reincorporación encadenados con acampe y olla popular
Y explotan a las trabajadoras en los lugares donde prácticamente la totalidad de su planta es femenina. Un claro ejemplo es el Hogar de Niños de Zapala. Lugar donde es notoria la importancia que le otorgan a las infancias que han sido violentadas y a las mujeres que trabajan allí bajo condiciones miserables.
Te puede interesar:En la provincia de Vaca Muerta los niños y niñas, no son la prioridad
Te puede interesar:En la provincia de Vaca Muerta los niños y niñas, no son la prioridad
La lucha de las municipales se suma a otras luchas en defensa de sus puestos de trabajo y condiciones de trabajo como la de municipales en Centenario, en el Hospital de Plottier, y les docentes en toda la provincia. Solo hasta ahora han tenido como respuesta la patoteada y el amedrentamiento.
Así lo señalaba Andrés Blanco, obrero de Zanon y actual diputado del PTS en el Frente de Izquierda, en su visita a la ciudad de Zapala para solidarizarse con la lucha docente y la de las y los municipales.