×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento estudiantil. Prepa 6 en paro por comedor subsidiado, mejora en infraestructura y respeto a los docentes

Desde el día lunes 10, la Escuela Nacional Preparatoria N°6, ubicada en Coyoacán, se encuentra en paro por parte de los colectivos estudiantiles, quienes protestan por el retiro de murales y falta de insumos médicos y en las cafeterías.

Miércoles 12 de febrero

A la redacción de La Izquierda Diario nos llegó información de primera mano de que la Escuela Nacional Preparatoria N° 6 - Antonio Caso de la UNAM se encuentra en paro desde el pasado lunes luego de ser tomada por los colectivos del Cubículo Estudiantil y la colectiva feminista Furias.

El estudiantado denuncia falta de insumos en el servicio médico, la necesidad de un servicio psicológico, falta de recursos en las cafeterías, reducción de precios de las comidas, falta de papel en los baños, rehabilitación del invernadero escolar, así como el retiro de algunos murales que retrataban la historia del movimiento estudiantil.

Dentro de su pliego petitorio de 13 puntos son muy claros en sus demandas:
Exigen el respeto a la libre expresión y la cultura, por lo tanto que se permita la realización de los murales y sea consultada la comunidad en caso de querer ser removidos.
Comedor subsidiado con recursos de la UNAM como ocurre en la UAM
Personal médico y psicológico así como insumos médicos.
Agregaron también que exigen la creación de una defensoría contra la violencia de género.
4. Que sean abiertos los baños de reciente construcción y todos cuenten con insumos (papel higienoco , jabón y agua)
5. Mejora del mobiliario e infraestructura
6. Rehabilitación del invernadero
7. Provisión de material y equipamiento para las actividades estéticas como compra de instrumentos musicales;
8. Que las calificaciones no sean condicionadas por compras de libros
9. Instalación de una delegación de la defensoría de los derechos Universitarios Igualdad y Atención a la Violencia de Género
10. Transparencia y rendición de cuentas a la comunidad sobre los recursos utilizados en obras, pintura, mobiliario, etc.
11. Que sea colocada en otro lugar la velaria del jardín conocido como “pulpo”, para que se preserve la vegetación de este espacio.
12. Solidaridad con los docentes frente a los abusos de las autoridades. Exigen sean garantizadas condiciones dignas para los docentes y les sean devueltos sus cubículos.
13. Plazos para el cumplimiento del pliego.

El paro se pretende finalizar el próximo lunes 17 de febrero hasta que no sean resueltas las demandas estudiantiles.