×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Primer juicio oral por trata de personas

Miércoles 3 de septiembre de 2014

Durante los días 3, 9 y 10 de septiembre se desarrollará en Tucumán el primer juicio oral y público por delitos de trata de personas con fines de explotación sexual.

A partir de la denuncia realizada por C., una adolescente tucumana, quien en el año 2008 fue engañada con una supuesta oferta laboral en una academia de folklore de la ciudad de Puerto San Julián. Verónica Olivera, su prima, le había ofrecido realizar un viaje a la provincia de Santa Cruz, con la promesa de trabajo.

Durante el viaje, C. se dio cuenta de que la estaban llevando a un prostíbulo, luego de escuchar una conversación telefónica entre su prima y su supuesta futura empleadora, Ana Alicia Taviansky. Se comunicó a través de un mensaje de texto con su familia, que realizó la denuncia. C. fue rescatada en la ciudad de Córdoba, donde el ómnibus realizaba una parada.

Las personas imputadas serán juzgadas por la responsabilidad en las fases de captación y traslado, previstas en la Ley 26.364, de Prevención y Sanción de la Trata de Personas, debido a que C. fue liberada antes de la explotación sexual. El delito de trata de personas con finalidad de explotación sexual se ve agravado por tratarse de una menor de edad.

Una de las imputadas, Ana Alicia Taviansky, quien había pagado los pasajes a Santa Cruz, regentea “El Lobito”, donde jóvenes pobres de distintas provincias eran obligadas a ejercer la prostitución.

Ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán, actuará el fiscal federal subrogante, Leopoldo Peralta Palma, y una representante de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), Valentina García Salemi. La adolescente será asistida por profesionales de la Fundación María de los Ángeles (que encabeza Susana Trimarco, madre de Marita Verón): Agustín Aráoz Terán en la tarea legal; Paulina Maldonado y Gilda Zurita, desde el ámbito psicológico y social, respectivamente.

García Selmi aclara que “el delito de trata es de aquellos que se conoce como ‘delitos por etapas’ o de ‘resultado cortado’, es decir, para cometer el delito basta que se realice sólo una de las etapas previstas en la ley, ofrecimiento, captación, traslado y acogimiento, todo con finalidad de explotación”.

Fuentes: Página/12, La Gaceta