×
×
Red Internacional
lid bot

Declaración. Red de Pueblos Fumigados contra el greenwashing: Jóvenes por el Clima y su alianza con Bioceres

Organizaciones socioambientales y territoriales repudian la colaboración de Jóvenes por el Clima con Bioceres, empresa promotora del trigo transgénico HB4, e invitan a sumar adhesiones al comunicado.

Jueves 6 de febrero 12:13

Escuchá esta nota

La organización Jóvenes por el Clima realizó una publicación en colaboración con Bioceres, promocionando a la empresa que comercializa el trigo HB4 que tiene asociado uno de los agrotóxicos más potentes, contaminantes y perjudiciales para la salud socioambiental. Cínicamente hablan de "cuidado del ambiente" lo que generó un amplio repudio en numerosas organizaciones que denuncian y luchan contra el agronegocio desde los territorios. La deriva extractivista de Jóvenes por el Clima no es una novedad, pero despertó la bronca de todo un colectivo que sufre las consecuencias de este modelo destructivo.

Te puede interesar: Crónica de una trayectoria anunciada: la historia de Jóvenes por el Clima

Reproducimos el comunicado completo de la Red de Pueblos Fumigados:

El agronegocio mata, la complicidad también

En nuestros pueblos y territorios fumigados, sabemos - porque lo sufrimos- la gravedad que tiene sobre los cuerpos y nuestros bienes naturales comunes, el denominado paquete tecnológico (transgénicos con sus agrotóxicos asociados).

En estos tiempos en dónde las redes sociales marcan agenda, no es inusual encontrar publicaciones que amplifican propaganda corporativa disfrazada de desarrollo científico amigable con el ambiente. Lo que sí es menos usual es encontrar que uno de esos posteos - el que no queremos dejar pasar hoy y motiva este comunicado- reúna a una corporación tóxica con la firma de una agrupación que se presenta como ambientalista y tiene, lamentablemente, mucha llegada a múltiples públicos, medios de comunicación, tomadores de decisión y organismos varios.

Nos referimos a la publicación “verde/greenwashing” que lleva la firma de Bioceres y de Jóvenes por el Clima. “¿Que tienen en común la biotecnología y una planta de tu casa?” pregunta al inicio, para luego destacar beneficios, nada más y nada menos, del negocio principal de la empresa responsable del criminal desembarco en Argentina y en el mundo, de la peligrosa tecnología transgénica HB4.

Aprobado completamente en 2022, más de 1000 científicos del Conicet y de 30 universidades públicas nacionales ya se expresaron en rechazo al trigo transgénico HB4 de Bioceres, resistente al glufosinato de amonio, - un herbicida cuyo residuo en alimentos es más peligroso que el del mismísimo glifosato-, advirtiendo que constituye una amenaza social, ambiental y alimentaria.

Quienes formamos parte de la Red Plurinacional de Pueblos Fumigados repudiamos, e invitamos a repudiar, la servil colaboración de esa agrupación con la empresa Bioceres, responsable del trigo HB4, y volvemos a exigir la prohibición de transgénicos y venenos.

A quienes trabajan y activan por nuestro ambiente, los invitamos a continuar en esa lucha. Es necesario. Pero invitamos a elegir bien a quienes seguir o con quienes vincularse. Es urgente alejarse y no permitir el avance de quienes se dicen ambientalistas y le lavan la cara a quienes destruyen nuestra vida.

Esa misma agrupación, que ahora se junta con Bioceres ya había hecho anteriormente algo parecido, apoyando en nombre del desarrollo soberano políticas extractivas como el offshore o la minería o haciendo el mismo servicio de convertir en amigable a la corporación tóxica Syngenta (socia de Bioceres). Que no te agarren desprevenido.

Por último, exigimos a quienes son cómplices de este modelo de muerte y pobreza que se saquen el nombre de ambientalistas. Se dicen, pero no lo son. Y que, sin mentiras, se atrevan a mirar a la cara a los miles de jóvenes que enferman y mueren por los agrotóxicos. Tan grave como envenenar es ser cómplice de este genocidio por goteo ayudando a una corporación ecocida a lavar su imagen. El agronegocio mata, la complicidad también.

@redpluripueblosfumigados

Primeras adhesiones
Asamblea Rio Cuarto sin agrotóxicos - Basta de Fumigarnos Necochea - Bios Argentina - Catedra Libre de Soberania Alimentaria Rio Cuarto - CaLiSA 9 de Julio - Centro de Protección a la Naturaleza de Santa Fe (Cepronat) - Coordinadora provincial por una vida sin agrotóxicos en Entre Ríos: Basta es Basta - ConCiencia Agroecológica 9 de Julio - Encuentro Social del Cordón (Santa Fe) - Exaltación Salud - Huerquen Comunicación - Marcha Plurinacional de los Barbijos - Multisectorial Paren de Fumigarnos de Santa Fe -Museo del Hambre - Nodo Brote Nativo - Ojo Verde-Cine Socioambiental - Película “El Agrónomo” - Pioneros por el agua - Propuesta Sur - REDASA - Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE) - Grupo Ciencias, Ambientes y Territorios (UUNN y CONICET) - Despues de la Deriva (FM La Tribu) - Asamblea de la Comunidad Costera de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur - XR Argentina