×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia matutina. Sheinbaum anuncia avances en PEMEX, seguridad en Tabasco y Plan Nacional de Desarrollo

Esta mañana, la presidenta detalló avances en el plan de seguridad en Tabasco, el "regreso" de PEMEX "al pueblo" y la implementación del Plan Nacional de Desarrollo.

Miércoles 15 de enero

Junto a Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores de la Presidencia, Sheinbaum adelantó los avances en lo que respecta a la implementación del Plan Nacional de Desarrollo de su sexenio. Según cálculos de la presidencia, se han realizado 31 foros en 25 estados (faltarían los estados de Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Campeche, Puebla y Tabasco), a los cuales han asistido 17 mil personas y se han recibido 3,479 propuestas.

Los ejes a trabajar son Gobernanza con justicia y participación ciudadana, Desarrollo con bienestar y humanismo, Economía moral y trabajo, Desarrollo sustentable.

A pesar de estas medidas aparentemente democráticas ─pues quedará a discreción del gobierno implementar las miles de propuestas que ha recibido y sin poder ser supervisadas por el grueso de la población─ uno de los grandes impedimentos, junto con la elección de jueces al Poder Judicial, se constriñen las pocas concesiones que se le otorgan al pueblo. En tanto que no existe la figura de la revocabilidad ni la rendición directa de cuentas con mandato del pueblo organizado, sino los candados de la república liberal que tanto defiende el Morena (así como también la oposición neoliberal del PRI-AN).

Asimismo, Sheinbaum agregó que se está implementando un plan para la Estrategia de Seguridad, la cual se está trabajando de distintas maneras en estados e incluso regiones, "ya que el norte y el sur presentan diferencias". Esto se realiza en coordinación con el gobernador, Javier May, del Morena, quien dio el visto bueno del ingreso de las Fuerzas Armadas a Tabasco.

Es decir, continúa la militarización a discreción y el uso de las Fuerzas Armadas para el combate contra el crimen. A pesar de ser visto con buenos ojos por parte de amplios sectores, es importante enfatizar que la desmilitarización fue una de las promesas de campaña de López Obrador, la cual no sólo no cumplió, sino que continuó (bajo la égida de la Guardia Nacional) y que Sheinbaum mantiene.

Finalmente, Sheinbaum dio a conocer el "retorno" de PEMEX al "pueblo". Una figura retórica, pues la paraestatal nunca fue privatizada ─sólo algunas áreas secundarias que eran la cabeza de playa de los planes de entrega del PRI-AN al imperialismo ─ pero tampoco se han anunciado medidas para renacionalizar las áreas en las que incursiona el capital extranjero. Por el contrario, éste ha aumentado su presencia mediante las gasolineras privadas que poco a poco pululan en el país como en los tiempos del Maximato de Plutarco Elías Calles.

Sheinbaum anunció que pretende presentar leyes secundarias que harán retroceder la reforma de 2013 de Peña Nieto. Pero qué tanto va a deshacer es algo que aún no se anuncia y el gobierno de Sheinbaum sigue sin especificar si continuará o no la presencia de las empresas buitres del imperialismo yanqui, francés y británico.

Esto a las puertas de la asunción de Donald Trump a la presidencia de EE UU, quien anunció que llega con un plan redoblado de deportaciones masivas a las cuales el gobierno mexicano dijo en esta mañanera que esta "preparado". Seguimos a la expectativa de cómo se desempeñará la relación entre ambos mandatarios.