Hoy se cumplen tres años de la aprobación en la Legislatura de Neuquén del acuerdo YPF-Chevron. Desde La Izquierda Diario presentamos un informe especial del pacto secreto, del cual al día de hoy se desconoce su contenido.
Domingo 28 de agosto de 2016 01:44

La Izquierda Diario presenta un informe especial sobre los tres años de la votación en la Legislatura de Neuquén del acuerdo con Chevron, que cambió la política hidrocarburífera del país en los últimos años.
Escribe el diputado Raúl Godoy del PTS-Frente de Izquierda, quien se opuso al acuerdo en la Legislatura y en las calles, y fue imputado en una causa por su participación en la manifestación de repudio.
Martín Álvarez Mullally de Observatorio Petrolero Sur, nos acercó una detallada cronología del pacto, sus recuerdos estampados en una foto de la jornada del 28 de agosto, y su visión de los alcances del acuerdo con Chevron y las consecuencias del fracking.
Miguel Fernández, Geógrafo de la Universidad Nacional del Comahue, se pregunta, y responde, si hay alternativa a la destrucción que produce el fracking desde las energías renovables.
También recordamos la brutal represión con la que el gobierno del MPN recibió ese día a los miles de jóvenes, trabajadores e integrantes del pueblo mapuche que marcharon expresando su repudio al acuerdo, así como unas “perlitas” al pacto y su impacto ambiental.
Finalmente, en un artículo de Esteban Martino se desarrollan los aspectos centrales del proyecto de ley presentado por Nicolás del Caño y Raúl Godoy en el Congreso, el único proyecto alternativo a la "ley Chevron" impulsada por el kirchnerismo.