×
×
Red Internacional
lid bot

Solidaridad con Palestina. Trabajadores de Amazon lanzan petición exigiendo que la empresa pare su complicidad con el genocidio en Gaza

El texto de la petición que ha circulado el 3 de noviembre denuncia los crímenes de la ocupación y señala claramente que se trata de un genocidio contra el pueblo palestino. Hacen responsable a Amazon por suministrar servicios tecnológicos y de inteligencia artificial al estado de Israel con el contrato Nimbus.

Martes 7 de noviembre de 2023

Protesta realizada en julio de 2023 en Nueva York. (Fotografía: MPower Change/Twitter)

Protesta realizada en julio de 2023 en Nueva York. (Fotografía: MPower Change/Twitter)

"Somos trabajadores de Amazon que hacemos un llamado al CEO Andy Jassy y al CEO de Amazon Web Services Adam Selipsky a poner fin de inmediato a la complicidad de nuestra empresa con el genocidio de palestinos en Gaza". Son las contundentes palabras con que encabeza la petición impulsada globalmente por grupos internos de solidaridad con Palestina.

Denuncian además las impactantes cifras de más de 9000 personas que ha asesinado el ejército de ocupación desde que anunciara la actual guerra, así como 1.4 millones de personas desplazadas y miles de desaparecidas.

Estableciendo la ocupación como el origen del "conflicto" en Gaza, dan cuenta de la colaboración de Amazon con el régimen sionista que por medio del proyecto Nimbus proporciona herramientas de vigilancia y control sobre los territorios ocupados de Palestina.

El texto continúa:

"No es la primera vez que trabajadores de Amazon alzamos la voz. Más de 1000 firmamos una petición demandando que Amazon termine el contrato del Proyecto Nimbus, y nos apoyaron más de 50 organizaciones de base y alrededor de 50 000 personas alrededor del mundo. Cientos de trabajadores de Google y Amazon protestaron frente a las oficinas de Amazon en la cuidad de Nueva York, San Francisco, Durhan y Seattle en el otoño anterior demandando que ambas compañías terminen los contratos con Israel. Lo hicimos de nuevo, trabajadores de Amazon y miembros de la comunidad irrumpimos en la Conferencia de Amazon Cloud llamando a que AWS deje de lucrar con la violencia.

La jefaturas de Amazon nos han ignorado cada vez. Han ignorado a los cientos de trabajadores que han alzado la voz internamente sobre este contrato poco ético, y no ha respondido a ningún cuestionamiento individual o grupal.

Andy Jassy y las jefaturas de Amazon en general han guardado silencio pública e internamente sobre el genocidio en desarrollo, expresan públicamente su preocupación por los israelíes pero no dicen nada sobre los palestinos"

Finalizan con un llamado a trabajadores de Amazon y de otras compañías de tecnología a continuar alzando la voz y realizando acciones para condenar el rol de las mismas en su complicidad con la ocupación y los crímenes del régimen de apartheid de Israel sobre Palestina.

Esta petición se enmarca dentro de una serie de acciones de solidaridad que recorren el mundo con masivas movilizaciones y protestas de todo tipo. Adquieren especial importancia las iniciativas para apoyar al pueblo palestino desde la clase trabajadora que marcan un camino de independencia política como el caso de los Estibadores Portuarios de Barcelona (OEPB) que decidieron bloquear material bélico hacia Israel, al igual que los sindicatos de transportistas y empleados de ACV y ABVV en Bélgica y las importantes movilizaciones de trabajadores de la salud en Nueva York.

Te puede interesar: Una nueva Nakba contra el pueblo palestino