Secretarias de géneros y diversidades de los Sutebas Multicolor exigen a Baradel y el Suteba provincial que llamen a movilización para que los guardapolvos blancos de las docentes estables y precarizadas copemos Congreso por nuestro derecho: Aborto seguro, legal y gratuito.
Miércoles 9 de diciembre de 2020 23:12
![](local/cache-vignettes/L701xH403/arton182736-195e8.jpg?1739831254)
La crisis económica y social golpea fuertemente a todos los trabajadores y especialmente a las mujeres. Recientemente la pelea por tierra y vivienda en Guernica, Los Ceibos y muchos más, tiene rostro de mujer. Por eso, siempre las acompañamos y gritamos bien fuerte “Ni una menos sin vivienda”. Este Gobierno, que votó el presupuesto para el año que viene acorde a lo que pide el FMI, sigue adelante con el ajuste. Sin ir mas lejos, el Senado votará recorte a las jubilaciones mientras Diputados trate legalización del aborto.
Ante esto, Natalia Hernández, Secretaria de mujer y Géneros de Suteba La Matanza señaló: “El mismo día en que las expectativas de millones estén puestas en la votación del proyecto del derecho al aborto en la cámara de diputados, en el Senado avanzarán en darle la media sanción a este robo a las mujeres que trabajaron toda su vida y también a las que reciben la Asignación Universal por Hijo, que en su mayoría son jefas de hogares pobres. La docentes de La Marrón así como desde el PTS-FITU queremos denunciar esta maniobra con la que el gobierno pretende disimular el ajuste y exigir a las centrales sindicales, la CTERA-CTA que llamen a parar y movilizarnos el día que se vote este ataque a millones de jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH en Diputados, que es un ataque a millones de mujeres también.” El aborto es un derecho, como la vivienda y el trabajo genuino.
Si hay celestes en el Congreso es porque el Gobierno nunca dejó de financiar a las iglesias, que son quienes exigieron la “objeción de conciencia” que fue incluida hoy en el Dictamen que irá a votación. Por eso, tenemos que ser miles para pelear por la separación de la Iglesia y el Estado. Para enfrentar a los dinosaurios del medioevo y al lobby de las Iglesias que se oponen al derecho a decidir sobre nuestros cuerpos. A una educación sexual con perspectiva de género, laica y científica. Tenemos que recuperar las calles por ¡Aborto Legal Seguro y Gratuito! y ¡Separación de la Iglesia del Estado!
Te puede interesar:Aborto: hubo dictamen y se tratará mañana en Diputados
Te puede interesar:Aborto: hubo dictamen y se tratará mañana en Diputados
Por eso, desde las secretarías de Mujer y Géneros de los Sutebas Multicolor impulsan la convocatoria a la vigilia del jueves a las 10 hs, sumándonos a la convocatoria de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto. Y exigimos al Suteba Provincial de Baradel que convoque a movilizar
Cecilia Muñoz, Secretaria de Géneros y Diversidad de Suteba Tigre expresó “Las docentes, junto a las estudiantes, venimos peleando por la aplicación efectiva de la ESI en todas las escuelas, y por el derecho a decidir. Por eso es necesario más que nunca la separación de la Iglesia y el Estado. Sabemos que la objeción de conciencia impone un límite en la aplicación efectiva de este derecho por el que venimos peleando hace años con la fuerza de la marea verde en las calles”. En este sentido, la diputada Romina del Plá del Frente de Izquierda, aprobó en general el dictamen, pero manifestó su disidencia.
Como hace dos años, las docentes, estables, precarias, auxiliares; junto a nuestras estudiantes y familias, tenemos que inundar las calles con la fuerza de la marea verde. El debate es en el Congreso, pero se gana en las calles.
Por su parte, Claudia Añazco, Secretaria de Géneros y Diversidad de SUTEBA Ensenada planteó “Desde las seccionales Multicolor venimos siendo parte de organizarnos en las calles por este derecho urgente para millones de mujeres. Suteba Central, con Baradel a la cabeza, no convocó siquiera a movilizar. Es necesario que nuestro sindicato provincial rompa su sumisión con el gobierno y los planes del FMI y llame a movilizar hoy para que se exprese toda la fuerza de la marea verde en las calles contra las modificaciones que quieren imponerse al proyecto; y que el sindicato se ponga al servicio de la pelea por los derechos de las mujeres y el pueblo trabajador, por eso es importante también que llame a parar contra el robo a las jubiladas”
A las 17hs. realizaremos un pañuelazo todos los Sutebas Multicolor.
Contactanos y movilizá con nosotras.