×
×
Red Internacional
lid bot

Vitivinícolas. Branca: trabajadores protestan por salario, contra la precarización y las persecuciones

Los trabajadores que fabrican el Fernet y otros productos de la marca, se declararon en estado de asamblea permanente, ante la falta de respuesta de la empresa y los ataques que lleva adelante su gerencia. Reproducimos el comunicado.

Martes 7 de diciembre de 2021 10:39

Comunicado de los delegados y trabajadores

Trabajadores de branca en asamblea permanente
Contra la precarización laboral, por salario, efectivizaciones y contra las persecuciones

Desde hace dos meses los trabajadores de Fernet Branca estamos en conflicto con la patronal por recomposición salarial, efectivización de contratados y condiciones de seguridad e higiene. La respuesta de la patronal ha sido siempre una suma no remunerativa miserable, y ahora en el marco de estos reclamos, ataques directos a los trabajadores, aplicando suspensiones y apercibimientos a efectivos y despidos de contratados, en clara actitud persecutoria y de hostigamiento.

Frente a los aprietes de todo tipo por parte de la patronal acontecidos estas semanas, la asamblea de trabajadores de ambos turnos resolvió estar en estado de asamblea permanente para deliberar medidas de lucha. Por otra parte vamos a seguir trabajando a reglamento lo cual significa que dado el bajo stock es inminente el desabastecimiento en las góndolas. En la asamblea el repudio a la actitud patoteril de la patronal es unánime y no descartamos escalar en las medidas de lucha si la patronal no depone su comportamiento hostil. Branca es una firma que factura millones. Solo en 2019 facturó 8000 millones de pesos y en plena pandemia tuvo récords de producción y ventas. Es repudiable que se niegue a reconocer el esfuerzo que hemos hecho durante estos últimos años para mantener y aumentar los niveles de producción, y ahora nos ataca por reclamar lo que necesitamos para sobrevivir. No lo vamos a permitir.

Pedimos el acompañamiento a los trabajadores de la zona y del pueblo en su conjunto ya que nuestra lucha por condiciones de seguridad e higiene, por salario y efectivizaciones, es parte de aquellas que levanta la clase trabajadora que no quiere sufrir las consecuencias del duro ajuste que se está cocinando con el acuerdo entre el gobierno y el FMI y que está siendo fogoneado por las patronales que quieren la reforma laboral para imponer precarización y despidos y nuevas devaluaciones que darán un mazazo al salario obrero.

Tocan a uno y tocan a todos.