Tras conocerse la reciente declaración de la fiscalía de Guadalajara sobre los tres estudiantes de cine desaparecidos, cientos de jóvenes en la Ciudad de México se manifestaron en repudio al hecho.

Óscar Fernández @OscarFdz94
Miércoles 25 de abril de 2018 00:55

A la manifestación asistieron personalidades como Jesús Robles Maloof, abogado defensor de derechos humanos, así como distintos estudiantes de cinematografía, en particular del CUEC. Desde el inicio se resaltó que sería una marcha pacífica y que no se toleraría vandalismo ni daño a la propiedad pública.
Cerca de un millar de personas recorrieron Paseo de la Reforma coreando consignas como “no somos criminales, somos estudiantes”, “cine sí, muerte no” y la que fue la razón de ser de la marcha, “#NoSon3SomosTodos”.
Los estudiantes del CUEC exigieron al gobierno hacerse responsable y que esclarezca lo que ocurrió con los tres estudiantes de Guadalajara.
Asimismo, el pliego petitorio de los organizadores contemplaba entre sus demandas condiciones para poder filmar debido a que la inseguridad ha provocado que los cineastas estén a la merced del crimen organizado.
La marcha concluyó en una concentración frente a la Secretaría de Gobernación, donde una valla de tres metros de alto impidió el paso de los manifestantes, detrás de la cual había al menos 50 elementos del cuerpo de granaderos que se alcanzaban a vislumbrar entre las rejas de la misma y que resguardaban el Palacio de Cobián (sede de la SEGOB).
Los estudiantes hicieron performances y gritaron consignas ante la impotencia de la situación; “nos están matando”, gritaron algunos, mientras que otros señalaron al gobierno como responsable.
La declaración de la fiscalía de Jalisco se dio a conocer el lunes 23 por la tarde cuando anunciaron que los tres jóvenes desaparecidos habrían sido disueltos en ácido por gente perteneciente al Cártel Jalisco Nueva Generación que presuntamente los confundieron con miembros de un cártel rival.
De inmediato las redes sociales hicieron ebullición con mensajes de indignación y rabia sobre lo que ocurrió. Volvió a ser tendencia el HT #NoSon3SomosTodxs y distintas personalidades de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil, jóvenes e incluso el director Guillermo del Toro expresaron su inconformidad.
El horror.
Estudiantes de cine fueron “asesinados y disueltos en ácido” en una finca del CJNG: Fiscalía https://t.co/AhTMulppsc#NoSonTresSomosTodxs#ParaLosTresJusticiayVerdad
— Jesús Robles Maloof (@roblesmaloof) 24 de abril de 2018
Las palabras no alcanzan para entender la dimensión de esta locura. 3 estudiantes son asesinados y disueltos en ácido. El ¨porqué¨ es impensable, el ¨como¨ es aterrador.
— Guillermo del Toro (@RealGDT) 24 de abril de 2018
A pesar de la premura de la situación y que la noticia se había sabido apenas unas cuantas horas antes, convocatorias a marchar comenzaron a circular en redes para exigir justicia y un alto al asesinato de jóvenes.

Óscar Fernández
Politólogo - Universidad Iberoamericana