De manera unánime, la asamblea de trabajadores de Conicet Córdoba repudió enérgicamente el acuerdo alcanzado en la mesa de negociación entre el gobierno nacional y la comunidad científica en Buenos Aires.
Sábado 24 de diciembre de 2016
El pasado viernes se sucedieron las protestas en Córdoba contra el despido de 500 trabajadores de Conicet que habían obtenido dictamen favorable para su ingreso en la carrera de investigador. A la toma de las oficinas del Centro Científico Tecnológico local se sumaron asambleas durante la tarde y una movilización por las calles del centro de la ciudad.
Al finalizar la movilización y conocerse los resultados del acuerdo alcanzado entre el gobierno macrista y los representantes de la asamblea que se hallaban tomando la sede del ministerio, los trabajadores de Conicet Córdoba decidieron continuar con el plan de lucha y rechazar este acuerdo.
Los puntos principales de este acuerdo involucran el otorgamiento de una beca hasta el 31 de diciembre de 2017 a quienes obtuvieron dictamen favorable pero no fueron incorporados a la carrera de investigador; el inicio de un proceso de articulación donde los científicos en esta situación serán incorporados a organismos nacionales de ciencia y técnica, universidades nacionales, Conicet y empresas públicas o con participación estatal para realizar actividades de investigación y desarrollo y la creación de una comisión mixta de seguimiento de este proceso.
Los trabajadores de Conicet Córdoba rechazaron este acuerdo señalando que:
Por ese motivo convocan a todos los compañeros a unirse y continuar en la lucha por un sistema científico-tecnológico soberano, federal y al servicio del pueblo argentino, y convocan a una nueva asamblea el lunes 26 de diciembre a las 14:00 h en la sede del CCT Córdoba.

Santiago Benítez
Dr. en Biología. Investigador del Conicet. Militante del Partido de Trabajadores Socialistas (PTS).