×
×
Red Internacional
lid bot

Estados Unidos. Detienen a un sospechoso en Florida por envío masivo de paquetes bomba

El FBI detuvo este viernes en Florida a un hombre relacionado con el envío de 12 paquetes sospechosos a figuras demócratas y críticos de Trump.

Viernes 26 de octubre de 2018 13:37

Las autoridades federales de Estados Unidos detuvieron este viernes a una persona que estaría relacionada con el envío masivo de paquetes bomba a políticos demócratas y opositores de Donald Trump.

La cadena de cable MSNBC reportó que el sospechoso es un hombre de unos 50 años, citando una fuente que no reveló. CNN aseguró que el arresto tuvo lugar en Plantation, cerca de Fort Lauderdale, Florida.

Este viernes fueron interceptados otros dos paquetes sospechosos dirigidos al senador demócrata Cory Booker y al exdirector de inteligencia nacional James Clapper.

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) dijo en Twitter que el undécimo paquete fue hallado en una oficina de correos de Florida y estaba dirigido a Booker, y el duodécimo estaba destinado a Clapper.

"Se trata sin duda de terrorismo local, no tengo duda al respecto", comentó Clapper en CNN. "Esto no va a silenciar a los críticos del gobierno".

La secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, dijo que Florida parece ser el punto de partida de, al menos, algunos de los envíos de bombas.

Todas las personas que fueron objetivo de los paquetes suelen recibir críticas de forma habitual de parte de la derecha. Entre ellos están el donante del Partido Demócrata George Soros, el exmandatario Barack Obama, el exvicepresidente Joe Biden y la exsecretaria de Estado y excandidata presidencial Hillary Clinton.

Críticos de Trump sostienen que la retórica de odio del magnate neoyorquino ha creado un clima de violencia políticamente motivada.

Lo cierto es que Estados Unidos entra a la recta final hacia las elecciones de medio término en medio de una aguda polarización en la que el envío de estos paquetes bomba se suma a las repercusiones por la caravana de migrantes centroamericanos que están en México, camino a la frontera estadounidense.

Trump viene atacando duramente a la caravana de migrantes para fortalecer su base de derecha. Incluso ha realizado acusaciones de financiamiento de la misma por parte de Venezuela, y también de George Soros (uno de los que recibió paquetes bomba), y diciendo que los que marchan son narcos y terroristas de Medio Oriente.

El envío de paquetes bomba no deja de ser algo que enrarece el clima a pocos días de las elecciones y detrás de los cuales pueden estar tanto sectores de la derecha trumpista envalentonados, como sectores del "Estado profundo" en los que partiipan mano de obra de inteligencia que no comulgan con Trump y quieran dar algún tipo de ventaja a los demócratas.

Por fuera de las especulaciones, la realidad es que todos los que recibieron paquetes son destinatarios habituales de agravios por parte de Trump, y que la última semana antes de las elecciones promete seguir profundizando la polarización existente.

Te puede interesar: Elecciones legislativas en Estados Unidos: un termómetro para Trump