×
×
Red Internacional
lid bot

VILLA CONSTITUCIÓN/SAN NICOLÁS. Docentes de San Nicolás: “ya no me gana la bronca porque veo la lucha que mueve la clase trabajadora"

Desde la Agrupación Marrón Docente dialogamos con una docente de Enseñanza Media quien nos comentó los motivos para participar de la Asamblea Nacional Docente virtual que se realizará este sábado 8 convocada por la corriente nacional 9 de Abril en el Movimiento de Agrupaciones Clasistas.

Miércoles 5 de agosto de 2020 21:32

Las y los docentes vienen denunciando que la situación que se vive hoy en día en las escuelas sigue siendo crítica. Con respecto a eso, Laura nos comentó: “Ahora nos hablan de volver al aula, pero va ser caótico, chicos que van a tener miedo de volver, escuelas que no van a poder abrir. Tendría que ser toda una misma medida y que se termine la historia, por lo que queda del año tendríamos que seguir todo virtual garantizando que todos puedan tener conectividad. Pero los que toman las decisiones son ellos y hay que exigir para que los dirigentes tomen las iniciativas y se pongan a la cabeza de nuestros reclamos".

Sobre su experiencia en el aula con las y los estudiantes continuó: “los chicos son conscientes y aunque muchos los subestimen, se sienten mal, se sienten en falta si no hicieron las cosas, porque ya todos sabemos en las condiciones en las que está la mayoría, tanto social como económica y ellos piensan, a ¿qué van a volver? Les cuesta un montón, es mucha presión para ellos por eso empieza la deserción, porque opinan que no aprenden nada. Además hay una enfermedad que es grave que te puede afectar y que vayas así nomás, con esa tensión están ellos y estamos todos”.

Te puede interesar: Vení a organizarte a los plenarios abiertos

En cuanto a las expectativas de reunirse con compañeras desde Ushuaia a la Quiaca agregó: “Por eso quiero un gran plenario donde seamos nosotras las que discutamos, ya no me gana la bronca porque veo la lucha que mueve la clase trabajadora, lucha en la cual seguimos firmes con la convicción de que podemos lograr torcer el brazo a las políticas que no están perjudicando, hay presiones y más presiones que deben terminar, reprimiendo no van a lograr que nos callemos. Creo que participar de la asamblea virtual docente nacional es vital en la lucha contra la creciente desigualdad social".

"Nosotros en nuestro rol docente somos una pieza fundamental en la problemática que estamos viviendo, somos los que cotidianamente vamos viendo cómo adaptarnos en esta situación para llegar al alumno, para poder sostener el sistema educativo sobre todo en los sectores más vulnerables que son los que están más afectadas en este momento. No podemos permitir que esta desigualdad crezca sino que entre todos debemos revertir esta situación, pero para eso necesitamos políticas serias que son las que no estamos teniendo, ni siquiera una respuesta. Entonces este plenario es un llamamiento a esto a que todos podamos participar de esta charla, podamos reflexionar sobre la situación actual y ver de qué manera poder revertir y atender las necesidades de los chicos que están en situación de abandono, que todo esto no lleve a que dejen la escuela. Por eso estos días que nos quedan tenemos que llevar esta propuesta a todos y todas las docentes, porque cuanto más participemos mejor vamos a resolver. Todos tenemos voz y voto, sumemos nuestro que aporte a la lucha que puede cambiar esta realidad”.

Te puede interesar: De Ushuaia a la Quiaca: seamos miles para organizarnos y ganar las calles por nuestras demandas