×
×
Red Internacional
lid bot

Elección de Consejeros Superiores a espaldas de los estudiantes: se fortalece el MNR del Partido Socialista

En unas elecciones vacías de todo debate y dominadas por la negociación y los arreglos por abajo, el MNR-PS se fortalece, el kirchnerismo consigue un consejero y se abre un debate con la lista integrada por ALDE-Patria Grande y PO

Miércoles 4 de mayo de 2016 17:19

El jueves 28, se llevaron adelante en la UNR las elecciones de Consejo Superior. Lejos de que sea una instancia de discusión y debate político sobre cómo enfrentar el ajuste macrista a la educación, el ataque al salario docente, los tarifazos o el nuevo aumento del boleto de colectivo el por parte del PS, las elecciones estuvieron vacías y a espaldas de todos los estudiantes de la UNR.

El MNR-PS, logró ampliar su cantidad de consejeros, gracias a haber juntado 36 votos conquistó cuatro consejeros, quedando con clara mayoría en el órgano. La Franja morada, con 22 votos, sólo pudo, retener dos de los tres consejeros que tuvo el año anterior.
Este año el kirchnerismo (Movimiento Evita, Cámpora, Masotta y UniVe) conquistaron un Consejero, aglutinando 12 votos. La alianza entre Patria Grande y el ALDE, más allá de haber contado con el voto del Partido Obrero, recibió 16 votos y no le alcanzó para mantener su segundo consejero, quedándose sólo con uno.

Un debate en la izquierda

La Juventud del PTS, votó en blanco denunciando este mecanismo totalmente antidemocrático, mediante el cual priman los arreglos por abajo y no la organización y discusión dentro del movimiento estudiantil. Los miles y miles de estudiantes que votan año tras año en la UNR desconocen en lo absoluto estas instancias totalmente cerradas. Al avalar estos mecanismos lo único que se hace es fortalecer a variantes conservadoras como el MNR-PS, la Franja Morada o el kirchnerismo.

La posición que adoptó el Partido Obrero integrando y votando a la lista compuesta por Patria Grande y el ALDE-PCR es un grave error político. No sólo por lo antidemocrática de la elección, hecho de suma importancia, la cual ninguna de las corrientes denunció, sino que además ese tipo de listas ya demostraron que no son alternativas. Son listas que oscilan entre el kirchnerismo y posiciones más “sojeras” cercanas a la Federación Agraria. Ambas agrupaciones se encuentran atadas directamente a gestiones en la UNR. Tanto Patria Grande, como el ALDE-PCR no pasaron la prueba.

Conducen centros de estudiantes adoptando las prácticas que la Franja Morada y el MNR. El ALDE-PCR, dejó pasar las acreditaciones de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) en Medicina sin chistar y en Psicología junto a Patria Grande votaron a una decana, pasaron a integrar la gestión y acreditaron a la Coneau. Por si fuera poco, el año pasado volvieron a votar al decano Gomez Alonzo, que despide trabajadores y tanto el Centro de Estudiantes como los consejeros, perpetúan un silencio de tumba ante estos ataques. Sumado a esto, condujeron varios años la Federación Universitaria de Rosario (FUR) junto al MNR-PS, fuerza contraria a los intereses de los estudiantes y trabajadores.

Desde la Juventud del PTS dejamos en claro que la posición de Partido Obrero, es un antecedente importante de ruptura con el programa político que lleva adelante el Frente de Izquierda en la universidad. Dejando de lado el programa de independencia política, el Partido Obrero busca fortalecer listas que no expresan nuevos métodos de organización y mantienen alarmantes vínculos con las gestiones.

Enfrentar a los gobiernos, con un plan de lucha en las calles

La defensa de la educación pública contra los ataques del macrismo es la primera batalla que debería dar el estudiantadonuestra, nada de esto fue planteado en la elección a Consejeros Superiores y ante esto es fundamental la denuncia a quienes colaboran con la derecha votando a los buitres, como el kirchnerismo o el Partido Socialista. Pero también es necesario denunciar a quienes se adaptan a las prácticas de la Franja Morada y el MNR-PS conduciendo centros burocráticos que no organizan a nadie, como el ALDE-PCR y Patria Grande. Queda claro que al adaptarse a estas elecciones a espaldas de los estudiantes sólo se fortalece a la derecha universitaria.

Por eso, desde la Juventud del PTS nos diferenciamos de toda corriente patronal (Franja Morada, MNR-PS, Kirchnerismo) y de quienes no luchan por poner en pie un movimiento estudiantil democrático y de lucha. Las propuestas de la Juventud del PTS son poner en pie asambleas inter-claustro, organizándo a los estudiantes por cursos en cada facultad, para discutir el apoyo activo al paro docente y enfrentar al macrismo. Para dar esta pelea las conducciones de los Centros de Estudiantes se tienen que poner a la cabeza junto con la Federación Universitaria. Desde esta perspectiva es necesaria y urgente la autoorganización de los estudiantes junto a los docentes para derrotar los planes de ajuste del gobierno nacional y provincial, esa es la manera de enfrentar a los gobiernos y lograr un movimiento estudiantil que luche junto a los trabajadores.


           

Federico Pascual

Estudiante avanzado de la carrera de historia (UNR). Cuenta con investigaciones sobre la clase obrera y el movimiento obrero.