×
×
Red Internacional
lid bot

Zona norte del GBA. UNPAZ: estudiantes de medicina denuncian falta de oferta académica

Los recortes en la oferta horaria y la falta de contracursadas en la carrera de Medicina dejaron a cientos de estudiantes sin poder cursar el primer cuatrimestre en la UNPAZ. Este lunes, los estudiantes convocan a una asamblea para exigir soluciones inmediatas.

Domingo 16 de febrero 21:58

Escuchá esta nota

Desde el 11 al 13 de febrero se abrió la inscripción a las materias del primer cuatrimestre de la UNPAZ donde se vio una baja en la oferta en la mayoría de las carreras. Surgió una particularidad alarmante en Medicina donde, sin previo aviso, se encontraron sin apertura de contracursadas, dejando así a cientos de estudiantes sin poder cursar el primer cuatrimestre.

El año pasado, los docentes universitarios tuvieron una caída salarial del 52% según datos informados por el gremio ADIUNPAZ. Un ataque que no es solo hacia el salario docente, sino también hacia el conjunto de la comunidad universitaria. Ese ajuste se apreció en el recorte de oferta horaria por falta de presupuesto y en la particular "decisión administrativa" de las autoridades que, en Medicina, dejó a cientos de estudiantes del primer año sin cursar el primer cuatrimestre por el sistema particular del plan de estudios de la carrera, generando que los afectados recién en el segundo cuatrimestre puedan anotarse en las materias necesarias.

Los estudiantes de medicina no se quedaron de brazos cruzados e hicieron una protesta el día jueves, llamando a una asamblea este lunes 17 a las 15 horas. Ésta será luego de una reunión a las 13 horas que la gestión de la universidad les concedió con el cáracter de "informativa, por las dudas y consultas por la oferta académica”. Los afectados exigen la apertura de comisiones para todos los años.

El ajuste que afecta a la educación, la salud y las condiciones de vida de los trabajadores da un duro golpe otra vez. Estos recortes, promovidos por el gobierno, afectan significativamente al estudiantado y complican aún más la situación de la clase obrera ya que está planeado que continúen. Lo ocurrido recientemente es un ajuste aplicado por las autoridades que materializa el plan de desfinanciamiento del gobierno, atacando mayormente a los estudiantes que trabajan y de forma meritocrática, a quienes no pudieron cumplir con los ritmos académicos para "pasar de cuatrimestre o año".

La organización es el camino

Como demostramos el año pasado con la irrupción del movimiento estudiantil que le marcó la cancha a Milei, así como también los jubilados que se movilizaron todos los miércoles, y como mostró la enorme movilización del 1 de Febrero y el movimiento LGBTIQ+ frente a los ataques homofóbicos del gobierno, la lucha es el camino. La unión de todos los sectores en lucha debe ser nuestro estandarte para enfrentar y derrotar los ataques del gobierno.

Desde En clave Roja apoyamos y llamamos a todos los estudiantes de medicina y de todas las carreras de UNPAZ a participar de la asamblea del lunes para exigir la apertura de las comisiones contracursada de Medicina y la reapertura de oferta horaria en todas las carreras, así como también invitamos a todas las organizaciones y agrupaciones a acompañar y difundir la convocatoria.

Exijamos que la apertura de contracursada y comisiones sea en base al aumento del salario docente y aumento del presupuesto educativo, consiguiéndolo del no pago a la deuda fraudulenta del FMI y la vuelta de los impuestos a los grandes millonarios como Galperin. Plata hay, pero se la lleva el Fondo y los multimillonarios.

Por el triunfo de los estudiantes de medicina y por el aumento del presupuesto, este 19 de Febrero movilicémonos junto a jubilados, el Hospital Bonaparte y todos los sectores en lucha en defensa de nuestra educación, junto a todos los sectores atacados por el gobierno. Convocamos a la movilización del 19 de Febrero para mostrar que la resistencia a Milei existe y exigirle a todas las centrales sindicales paro y plan de lucha para derrotar el plan del gobierno.