×
×
Red Internacional
lid bot

NEUQUÉN - RÍO NEGRO. Fuerte temporal en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro genera serias complicaciones

El temporal de lluvia que se desató en la región desde el sábado ha ido en ascenso y ahora genera serias complicaciones en diferentes barrios de las ciudades de Neuquén, Cipolletti, Centenario y Plottier.

Lunes 24 de octubre de 2016 15:23

1 / 2

Se espera una precipitación aún mayor para las próximas horas, según anticiparon desde los organismos meteorológicos, que instan a la población a mantenerse en sus hogares y en caso de emergencias comunicarse con los organismos de evacuación al número 103 de Defensa Civil o al 108 de la Subsecretaría de Desarrollo Social.

Las clases han sido suspendidas en todas las ciudades del Alto Valle de Neuquén y Rio Negro. La Universidad Nacional del Comahue también suspendió sus actividades hasta el martes 25 inclusive. El transporte público se encuentra con recorridos de emergencia, y suspendida la recolección de residuos. Se incrementa el número de evacuados a medida que avanzan las horas; en Neuquén ya se registran 70 y en Cipolletti ya suman 110, entre evacuados y autoevacuados.

Con el aumento de la caída de agua de la madrugada del lunes, ya se registran 54 mm de lluvia acumulada y se intensificaron los problemas en los barrios de las ciudades del Alto Valle y ha generado cortes de ruta a raíz del anegamiento sufrido por las fuertes precipitaciones que se registran en la región, como la ruta 22 a la altura de Challacó y la ruta 14 en el área de Vaca Muerta. En la zona de Challacó hubo que evacuar alrededor de 50 personas y una mujer fue arrastrada por la corriente, aunque pudo ser rescatada. También hubo evacuados en Centenario, Senillosa, Villa el Chocón, San Patricio del Chañar, Vista Alegre y Plottier.

El gobierno provincial conformó un “Comité de Emergencia” que se limitó, tardíamente, a declarar la suspensión de las clases, y a repartir nylon a unas 200 familias, según informaron.

Nuevamente el temporal pone de manifiesto la desidia de los Gobiernos nacional, provincial y municipales, que desde 2014 no han hecho las tantas veces anunciadas obras pluvioaluvionales, ni los planes de vivienda necesarios para evitar una catástrofe. Donde existen drenajes, éstos se encuentran saturados. En la provincia de Vaca Muerta, la única “planificación” que avanza es la del saqueo petrolero y la especulación inmobiliaria. Los gobiernos siguen ignorando los estudios desarrollados por el Departamento de Geografía de la Universidad del Comahue, que alertan sobre el riesgo de habitar las zonas en las que se asienta el pueblo trabajador de la ciudad.

Envianos foto, video o denuncia para difundir la situación de los barrios a [email protected]