×
×
Red Internacional
lid bot

Intento de ajuste. Gobierno de los estafadores quiere privatizar el Banco Nación: gremio en estado de alerta y movilización

El Gobierno de Javier Milei quiere avanzar en transformar el Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima. Sergio Palazzo, dirigente de La Bancaria, se refirió a este intento privatista.

Jueves 20 de febrero 09:31

Escuchá esta nota

El Gobierno de Javier Milei quiere avanzar en transformar el Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima. Con el argumento de modernizar y fortalecer esta histórica institución, el decreto despertó críticas y anuncio de eventuales medidas de fuerza por parte de la conducción de La Bancaria, gremio del sector encabezado por Sergio Palazzo, diputado nacional de Unión por la Patria.

Anunciado este miércoles por la noche, el decreto 116/2025, firmado por Milei, establece que el Banco Nación pasará a operar como sociedad anónima bajo el marco de la Ley General de Sociedades. Según explicó Manuel Adorni el impresentable vocero presidencial, esta medida pretende abrir el capital del banco al mercado para ampliar su capacidad de financiamiento. Hoy el Estado Nacional controla el 99,9% del capital, mientras que la Fundación Banco Nación tiene el 0,1% restante.

El anuncio despertó malestar de inmediato. Además de las respuestas en las redes, este jueves por la mañana se refirió al tema el titular de La Bancaria, gremio que agrupa a las y los trabajadores del sector. En una entrevista radial señaló que el Gobierno intenta un negociado que beneficia a los aliados del oficialismo.

"Transformando el Banco Nación en Sociedad Anónima es el paso previo para que se intente privatizarlo a través de una ley", advirtió Palazzo. Afirmó, que el Banco Nación no presenta déficits que justifiquen una medida de este tipo.

Ademas, el titular de la entidad sostuvo que es una medida adoptada en medio del escandalo por la estafa de las criptomonedas que puede llevar al presidente a la carcel.

En el comunicado que publicaron desde La Bancaria expresan su absoluto rechazo a la medida declarándose en estado de alerta y movilización e informando que al mediodía habrá una reunión para determinar el plan de acción a seguir.

La privatización del Banco Nacion es parte de un plan mas amplio del gobierno para desfinanciar y vender activos del estado a intereses privados beneficiando a empresarios y amigos del gobierno dejando de lado los intereses de las grandes mayorías.

Mientras el gobierno avanza en estas medidas, aun luego de estar duramente cuestionado por el ultimo escandalo de la estafa con las criptomonedas, los dirigentes de la oposición no pasan de frases declarativas en los medios de comunicación y por redes sociales. El peronismo colaboracionista que dejó que pasara la Ley Bases, hoy seria clave en el Senado para que también le vote a Milei la suspensión de las PASO.

En desarrollo