×
×
Red Internacional
lid bot

Escándalo. Intentaron censurar una agrupación de la Juventud del PTS en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC

Desde la juventud del PTS y la agrupación Maleza de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC repudiaron el intento de censura y persecución política por parte de las autoridades de la facultad, la seguridad privada y la Policía de la Provincia.

Martes 18 de febrero 17:52

Escuchá esta nota

El jueves de la semana pasada por la tarde la agrupación Maleza, parte de la Juventud del PTS, se encontraban militando una charla en defensa de la educación pública que iba a desarrollarse al día siguiente en la UNC. La Policía y la seguridad privada de la Facultad pidieron insistenmente a los estudiantes que se retiraran, sin argumentos de por medio.

Al respecto, Sunce, estudiante de la facultad y militante de Maleza, declaró: "La semana pasada fuimos testigos de una política escandalosa de la gestión de la facultad. Nos envían a la seguridad privada y luego a la policía para decirnos que no podíamos militar en la facultad. Nos encontrábamos justamente difundiendo una actividad en defensa de la universidad pública, y fue una política claramente intimidatoria que pretendía censurar nuestras ideas política, prohibir nuestra militancia, violentar la libre expresión y la libre organización política y social en la universidad. Nos plantamos fuerte y se tuvieron que retirar, pero los hechos son graves y no lo vamos a dejar pasar. Por eso hoy volvimos con fuerza a traer nuestras propuestas, a darle la bienvenida a les ingresantes, pero también a juntar apoyo contra cualquier política de censura escandalosa como la que sucedió acá."

Josué Plevich, militantes de la Juventud del PTS y consejero directivo por la Imaginación al Poder en la Facultad de Artes, dijo: "Vamos a pedir que los consejos y asambleas repudien está barbaridad. ¿Policías con armas reglamentarias buscando intimidar estudiantes de la UNC por sus ideas? Es grave. Cabe recordar que en ese momento había otras corrientes políticas militando sin problemas, de origen radical y peronista. Pero solo se buscó censurar a nuestra agrupación, lo que acentúa el carácter ideológico de la persecusión política."

Sunce, para cerrar, agregó: "Este hecho se enmarca en un contexto donde grupos reaccionarios escracharon murales artísticos que revindican la lucha por nuestros derechos sexuales, de género, y por los derechos humanos. Se da un marco de una ofensiva de discursos odiantes del gobierno de Milei. Pero no nos quedamos en casa, no volvemos al clóset y no dejaremos nuestra facultad por caprichos de una gestión reaccionaria. Así como salimos a las calles el 1 de febrero, así como salimos masivamente a defender la universidad pública en las calles, seguiremos luchando, organizades, diciendo colectivamente ’No pasarán’"