Trabajadores de los centros de salud bajo la órbita de la gestión del intendente del Frente de Todos realizaron una jornada de protesta contra los recortes salariales el pasado viernes en el centro de esta ciudad.
Lunes 24 de febrero 12:49

Profesionales de la salud de los hospitales y de los Centros de Atención Familiar y Salud (CAFyS) que están bajo la gestiòn del intendente Julio Zamora denunciaron en las inmediaciones de la Estación TIgre del Ferrocarril Mitre y en las puertas del Palacio Municipal que sufrieron descuentos en sus haberes que van del 37 al 55%.
Las autoridades solo han respondido que se trataría de “un error en las liquidaciones de sueldos”, “un intento de equiparación salarial entre contratos de Planta Permanente y Planta Transitoria” y “una motivación que favorezca el pasaje de contrataciones desde Planta Transitoria o monotributos hacia Planta Permanente”.
Ante esto, el municipio ofreció la promesa de un pago no remunerativo (bono en negro) llamado “Bonificación Sanitaria”, el cual estaría dirigido a los y las trabajadoras de salud. Sin embargo, en los hechos, quedaron excluidos de dicha remuneración los y las profesionales de obstetricia, nutrición, kinesiología y terapia ocupacional, así como los y las técnicas en instrumentación, laboratorio, imágenes y esterilización, auxiliares de enfermería y trabajadoras de administración, siendo estas últimas áreas las que sufren en mayor medida la política de precarización laboral.
Los manifestantes exigieron la devolución de lo adeudado, la recomposición salarial y que el bono comentado anteriormente sea para todo el personal de salud sin distinción del cargo que ocupen Estos mismos reclamos los sostuvieron para sus pares que trabajan en las áreas de deportes, ya que ellos también han sufrido una política de recorte de haberes que desfasa las cargas remunerativas como aportes jubilatorios y aguinaldos.
Te puede interesar:Granja Tres Arroyos: impactante movilización en apoyo a las familias obreras
Te puede interesar:Granja Tres Arroyos: impactante movilización en apoyo a las familias obreras
En un contexto en el cual el personal de planta ha dejado de cobrar ítems no remunerativos ganados a travès de la lucha, los trabajadores denuncian a la gestión de Zamora por llevar a cabo una polìtica de precarizaciòn laboral que va en sintonìa con el desfinanciamiento de la salud pública que profundizan los gobiernos nacional y provincial.
Las rebajas salariales alimentan el éxodo de profesionales a la salud privada, generando sobrecargas de tareas en los que quedan en el ámbito público. En consecuencia, el derecho a la calidad de atención, promoción y prevención de la salud de los vecinos tigrenses no puede garantizarse completamente.
Los trabajadores afectados no fueron atendidos por ninguna autoridad el pasado viernes y analizaron nuevas acciones para las próximas semanas. Para ganar esta pelea, es clave la unidad y coordinaciòn entre todos los municipales y los demás sectores en lucha. El ajuste solo puede ser enfrentado en las calles, exigiendo a los sindicatos municipales un plan de lucha y paro para que todos los empleados municipales puedan participar.
La jornada de protesta contò con el apoyo de la seccional Tigre de CICOP, la agrupación Marrón de CICOP (presente en el Hospital Cordero), la agrupaciòn Granate del SUTNA, Fuerza Colectiva y organizaciones polìticas como el PTS, el PO y el MST.