Las clases presenciales en la Ciudad ya tiene fecha de comienzo en medio del pico de la pandemia y la escasa vacunación de menores. La ministra de educación Acuña descartó la implementación de un pase sanitario.
Miércoles 19 de enero de 2022 09:00
![](local/cache-vignettes/L720xH404/arton216201-f2929.jpg?1739826742)
En conferencia de prensa, Horacio Rodríguez Larreta acompañado de su ministra de educación Soledad Acuña anunciaron el comienzo de clases presenciales en educación inicial y primaria para el 21 de febrero y secundaria el 3 de marzo.
Este anuncio se da en medio de lo peor de los contagios por Omicrón y nada indica que para esa fecha estará mejor la situación epidemiológica. En dicha conferencia, Soledad Acuña explicó “No estamos pensando en un Pase Sanitario porque en materia educativa significaría prohibirle el acceso a la educación a los niños y niñas cuyos padres no los llevan a vacunar”. Y esto se da en medio de una baja vacunación en menores, mientras siguen aumentando los niños hospitalizados en los hospitales de niños.
Consultados sobre los protocolos sanitarios, explicaron “El protocolo que existía a fin del año pasado no es el mismo que implementaríamos hoy y no es el mismo que vamos a implementar para el 21, porque el virus va cambiando. Vamos a esperar unas semanas a estar más cerca de la fecha de comienzo para cerrar el protocolo adecuado”.
Nuevamente vuelven a poner la educación y la salud de los niños en medio de una “campaña política” como realizaron el año pasado, donde las clases presenciales terminaron siendo un gran problema para las familias y los docentes. Las rupturas de burbujas, el cierre de establecimientos y la desorganización familiar por cambios de días y horarios demostraron que la presencialidad educativa sin un plan claro terminó siendo perjudicial para los niños.
Tan es así que Soledad Acuña terminó reconociendo con un tinte clasista que los chicos que dejaron la escuela durante la pandemia ya “están perdidos en los pasillos de una villa”. La presencialidad sin un plan serio es un simple slogan.
Solo la organización de docentes y familias en comisiones de seguridad e higiene puede controlar protocolos claros y garantizar una educación acorde, mientras se le exige al gobierno un presupuesto acorde para poder garantizar educación para todas y todos. Sea de forma virtual con conectividad y computadoras ó presencial con cuidados y organizados con las familias.