×
×
Red Internacional
lid bot

Piramidal. Milei sigue mudo y “los mercados” hablan: caídas en la Bolsa y los bonos en dólares

Wall Street no opera por feriado, pero ya se sienten las primeras “respuestas” financieras al escándalo de la criptoestafa. Caídas en la bolsa porteña y de los bonos en dólares.

Lunes 17 de febrero 13:48

Escuchá esta nota

El aspirante a Premio Nobel Javier Milei está bebiendo de su propia medicina. Desde las 19 horas del viernes ha generado un escándalo que se alimenta en distintas esferas. Por un lado las repercusiones políticas y legales, pero también las primeras repercusiones financieras.

Este lunes las bolsas norteamericanas no operan por el feriado del “Día de los Presidentes”, así que las repercusiones de esperan para mañana. A pesar de la incertidumbre, hay noticias que anticipan consecuencias negativas. Este lunes, impulsada por el estudio jurídico Moyano & Asociados , especializado en casos de “fraudes financieros”, llegó a los despachos del Departamento de Justicia y del FBI (Oficina Federal de Investigaciones, por sus siglas en inglés) una denuncia criminal contra Javier y Karina Milei y otros protagonistas del escándalo. Según la información difundida por Hugo Alconoda Mon en La Nación, el estudio jurídico “consignó múltiples datos que confirmarían la jurisdicción estadounidense”. El hecho genera preocupación en el gobierno y volatilidad entre los “mercados”.

Las que si muestran repercusiones negativas son las operaciones en los mercados “locales”.

Merval. El Merval marca una baja de 4,2%, aunque medido en dólares se desploma un 4,8%. Los descensos de las acciones líderes son encabezadas por Transportadora de Gas del Sur (-6,2%), Transener (-6,2%), Edenor (-5,9%), Supervielle (-5,5%), Mirgor (-5,4%) y Grupo Supervielle (-4,8%).

Bonos. En el segmento de “renta fija”, los bonos soberanos en dólares pierden, en una curva de hasta 3,9% liderados por el Bonar 41.

Riesgo país. Se ubica en torno a los 675 puntos básicos, a la espera de señales internacionales.

Mientras tanto, el presidente sigue mudo. Tras tuits y comentarios que van siendo desmentidos por los nuevos detalles de la estafa, el equipo más cercano prepara la intervención de Milei en una entrevista grabada en el canal TN. Allí intentará “calmar” a quienes consideran sus amigos, pero todos sabemos que no tienen ni patria ni partido, salvo sus propios negocios.

¿Cuánto afectará los intereses y patrimonios nacionales está por verse?

El Frente de Izquierda presentó este lunes un pedido de interpelación a Javier Milei, que sea transmitido por cadena nacional.