Las acciones se dan en el marco del pronunciamiento de la Unión Portuaria a nivel nacional, tras los anuncios del gobierno de Piñera que se niega a un tercer retiro del 10% de las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP).
Miércoles 21 de abril de 2021 23:13

Los trabajadores portuarios de Chile realizaron este miércoles diversas acciones a nivel nacional, frente a la determinación expuesta por el Gobierno de acudir al Tribunal Constitucional en caso de aprobarse el tercer retiro del 10% de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) vía el Congreso.
La medida que quiere bloquear Piñera permite a los trabajadores retirar una parte de sus fondos que aportan al sistema privado de jubilaciones para hacer frente a la fuerte crisis económica y social que vive el país.
El retiro anticipado de pensiones que tiene el apoyo de la mayoría de la sociedad, es cuestionada por las empresas que administran las pensiones, la derecha y el propio Piñera, que se oponen ya que cuestiona directamente la estafa que significa la privatización de las jubilaciones, que se heredó de la dictadura pinochetista y se reforzó durante años de neoliberalismo, sin que ningún Gobierno las afectara.
De hecho el Tribunal Constitucional al que apela el Gobierno es un organismo autoritario, herencia de la constitución de la dictadura, que funciona en los hechos como "tercera cámara" del Parlamento para rechazar los proyectos que no son de agrado del Gobierno empresarial de Piñera.
El anuncio de Piñera de ir al TC ya había provocado durante la noche del martes una enorme rabia popular que se expresó en decenas cacerolazos en distintas zonas del país.
Te puede interesar: Contra Piñera. Protestas en Chile tras anuncio de Gobierno de frenar tercer retiro pensiones
Te puede interesar: Contra Piñera. Protestas en Chile tras anuncio de Gobierno de frenar tercer retiro pensiones
Este paro, movilización y cortes de ruta por parte de los trabajadores portuarios de Ventanas (Valparaíso), da cuenta del nivel de impotencia que se encuentra viviendo actualmente el conjunto de la clase trabajadora, que frente a demandas tremendamente sentidas por parte del pueblo trabajador, y frente la absoluta desafección de la casta gobernante, toma en sus manos la tarea de protestar y enfrentar a este gobierno de empresarios, gerentes y banqueros.
A su vez en la Quinta Región también se han sumado al paro convocado por la Unión Portuaria (UPCh), los trabajadores portuarios de San Antonio Valparaíso, dando cuenta del ánimo de los trabajadores.
Toda la solidaridad con los trabajadores portuarios, quienes muestran el camino para pelear por nuestros derechos sociales, enfrentándose al indolente y criminal gobierno de Sebastián Piñera, que busca de todas las maneras posibles, descargar la crisis económica y sanitaria por el Covide-19, sobre los hombros del pueblo trabajador.