El presidente había tuiteado el viernes por la noche promocionando una criptomoneda creada solo minutos antes insinuando que invertir allí sería apoyar a la Argentina. A las pocas horas se derrumbó su valor, estafando a 40 mil billeteras cripto por un monto que podría llegar a 100 millones de dólares. Sin la participación de Milei la estafa no hubiese podido concretarse.
Domingo 16 de febrero 14:31

Javier Milei borró su tuit y posteriormente publicó otro desentendiéndose del "proyecto privado" del cual dijo no tener vinculación ninguna. Pero internet no olvida.
1) El primer tuit de Milei el viernes a las 19 hs decía: "La Argentina liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina"
Javier Milei borró su tuit y posteriormente publicó otro desentendiéndose del "proyecto privado" del cual dijo no tener vinculación ninguna. Pero internet no olvida.
Milei fue el primero en mencionar a $LIBRA. La empresa recién publicó algo 3 horas después, cuando todo era ya un escándalo. Pero además, incluyó la dirección del contrato inteligente de la criptomoneda (como se ve en la imagen). Según el periodista Maximiliano Firtman hizo esto porque al ser nueva no estaba listada para comprar en ningún lugar. La publicación sigue las técnicas de publicidades o publicaciones pagas de este tipo de tokens. Nada parece casualidad.
2) Eso sucedió sólo 3 minutos después de que el Token fuera creado y se publique el tuit desde la cuenta de Javier Milei. La página desde donde se promocionó el proyecto se creó el mismo viernes, con menos de 24 hs de creada, con múltiples estados de restricción y el dueño aparece en incógnito. Según afirman especialistas, es un token con el 85% de la liquidez en muy pocas manos.
3) A los pocos minutos, un conjunto de personajes afines a Milei como Agustín Laje, Lilia Lemoine, Gordo Dan, entre otros, retuitearon y promocionaron también la página.
Hilo con todos los que cooperaron con la estafa ponzi de @JMilei #MileiEstafador pic.twitter.com/lxSDnoW8Ei
— Ra (@MileiHater) February 15, 2025
4) Frente a la sospecha de que sería un "memecoin" (es decir, una criptomoneda sin valor que se crea en forma humorística), la agencia de noticias Bloomberg publica que "El presidente de la Argentina confirmó a Bloomberg Línea a través de un mensaje de texto que “el proyecto es real” e implica “puro financiamiento privado”.
5) Tras la primera publicación del tuit de Milei, el precio de $LIBRA contra el stablecoin USDC se disparó hasta superar los USDC$ 4, mientras que para las 01:16 hs se había desplomado hasta USDC$ 0,1971.
Esto no fue casualidad sino una estafa buscada: cuando hubo suficientes inversiones comprando la cripto, los dueños retiraron repentinamente la liquidez del proyecto (lo que se denomina "Rug Pull o "tiraron de la alfombra") provocando un derrumbe en la cotización a valores cercanos a cero.
6) Los seguidores que aún confiaban en Milei comenzaron a sospechar que la cuenta de X de Milei había sido hackeada ya que lo promocionado por el presidente no tenía ningún respaldo. Pero no, era real.
7) De acuerdo a Firtman, la estafa ronda entre los 70 y 100 millones de dólares y perjudicó a unas 40.000 billeteras cripto que confiaron en lo que Javier Milei publicó. Y agrega: "Cualquiera puede crear una criptomoneda con unos 200 dólares en 15 minutos, pero nadie la va a comprar. Se necesita de la confianza y que la gente se entere; acá eso lo dio el presidente."
8) ¿De quién es la empresa? Según Firtman, la empresa detrás del proyecto es KIP NETWORK INC, una empresa registrada en Panamá. Javier Milei se había encontrado con el CEO, Julián Peh, en octubre pasado en el Foro Tech de Argentina.
"La web del proyecto tiene muy poca información, un email de gmail (poco profesional) y se llama "Viva la Libertad Project" mencionando que es todo en honor a las ideas de Javier Milei quien, insisto, fue el que dio el anuncio del proyecto. Nadie sabía de este proyecto hasta la publicación del presidente." afirma Firtman.
"En esta criptomoneda los fundadores tenían el 70% del circulante de la moneda (lo usual es el 10-15%). La moneda valía US$0,000001."
9) ¿Qué rol tiene Milei? Por más que intente desentenderse, su promoción del proyecto tuvo un papel clave en la estafa, para que a una cripto nueva le vaya bien se necesita confianza para que los inversores arriesguen su dinero ahí.
Sin las publicaciones de Milei, que no es simplemente un "influencer" de las finanzas sino el presidente de la Argentina y que lo asoció con "proyectos en el país" (aunque sin clarificar cómo la inversión en $LIBRA tendría relación con la Argentina), nadie iba a invertir en ella.
Te puede interesar: [Escándalo cripto] Derrotar en las calles al gobierno de la estafa y el ajuste: rechacemos los ataques, preparemos el camino de la huelga general
Jonatan Ros
Te puede interesar: [Escándalo cripto] Derrotar en las calles al gobierno de la estafa y el ajuste: rechacemos los ataques, preparemos el camino de la huelga general
Jonatan Ros