La Asamblea de Mexicanos en Argentina junto a referentes de derechos humanos y políticos manifiestaron su solidaridad con el pueblo mexicano que enfrenta la represión asesina de Peña Nieto.
Jueves 23 de junio de 2016 16:48
Convocada por la Asamblea de Mexicanos en Argentina se realizó la concentración en frente a la Casa Rosada en Plaza de Mayo.
La consigna central fue la solidaridad y el apoyo al pueblo mexicano, especialmente a las y los docentes y estudiantes que en los últimos días enfrentan una dura represión por parte de las fuerzas represivas del Estado.
FOTO: Concentración en Plaza de Mayo (Enfoque Rojo)
FOTO: Delegaciones de la Juventud del PTS, la Corriente 9 de Abril, entre otros. (Enfoque Rojo)
Esa represión ya arrojó el lamentable saldo de ocho víctimas fatales, cientos de heridos y decenas de desaparecidos.
El presidente Enrique Peña Nieto, de la mano del imperialismo norteamericano, busca imponer la llamada "reforma educativa". Pero como viene denunciando la comunidad educativa es en realidad un ataque en toda la linea al movimiento magisterial organizado, que ahora está en pie de guerra por defender sus derechos laborales.
Te puede interesar: El gobierno mexicano insta a los docentes a negociar la "paz social" en el país
En la concentración frente a la casa de gobierno argentina estuvieron presentes Madres de Plaza de Mayo como Nora Cortiñas y Mirta Baravalle, personalidades de derechos humanos, sociales, sindicales, políticas.
Entre ellas, el excandidato presidencial del Frente de Izquierda y dirigente del PTS Nicolás del Caño.
Desde la plaza Del Caño manifestó que la concentración tuvo por objeto "repudiar la violenta represión contra los docentes mexicanos que ya se cobró la vida de, por lo menos, ocho personas. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), incluso, habla de entre diez y once muertos ya que habrían fallecido algunos de los compañeros que estaban heridos".
La Secretara de DDHH de Sutaba Matanza y dirigente docente de la 9 de Abril, Nathalia Gonzalez Seligra, expresó su solidaridad "Desde las escuelas venimos impulsando una campaña de solidaridad activa, nuestros compañeros docentes de México cuentan que es enorme la repercusión que tiene allá cada muestra de solidaridad que enviamos desde Argentina, por eso también impulsamos la campaña en nuestros sindicatos. Sabemos que las reformas educativas que quieren imponer en México van en consonancia con lo que prepara el macrismo en la Argentina, creemos que la solidaridad con nuestros hermanos mexicanos es también una manera de prepararnos para enfrentar los ataques a la educación en nuestro país"
Te puede interesar: Desde Argentina, docentes en lucha repudian la represión a maestros de Oaxaca
Por su parte la dirigente del Movimiento de Trabajadores Socialistas (MTS) de México, Jimena Vergara, agregó que "también estamos para saludar la enorme campaña internacional de solidaridad que se ha desatado en las redes sociales y en múltiples medios de comunicación. La Izquierda Diario, como parte de la red internacional de diarios digitales en cinco idiomas, está jugando un importante rol para transmitir esa solidaridad internacional que se expresa en movilizaciones en Alemania, Francia, Estados Unidos, Chile y Argentina, entre otros países".
Te puede interesar:
Madrid se moviliza por el pueblo mexicano: ¡Oaxaca aguanta, Madrid se levanta!
Se movilizan en Nueva York en solidaridad con los docentes mexicanos
“Primero matan estudiantes, ahora maestros”: protestan manifestantes en Francia
Chile: Profesores y Fech convocan a manifestación en apoyo a docentes mexicanos
Maestros en Berlín apoyan a los maestros mexicanos

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario