Dando inicio a su campaña electoral, Vanesa Queyffer del Frente de Todos convocó a ambientalistas para pedir un informe sobre la contaminación de Copetro. Participaron miembros de los distintos bloques, pero sólo se obtuvieron promesas.
Sábado 31 de julio de 2021 20:48
![Foto: Rocío Tagliabue](local/cache-vignettes/L720xH480/arton204125-0e61d.jpg?1739787430)
Foto: Rocío Tagliabue
La reunión se realizó junto a integrantes de los bloques legislativos del Frente de Todos, del Frente Cambiemos, del Frente Renovador Peronista y representantes de la Asamblea Vecinos Contaminados Berisso Ensenada y La Plata, quienes informaron que solo obtuvieron la promesa de gestionar reuniones con la empresa a los fines de tratar el tema en cuestión.
Lo cierto es que en 40 años que existe la empresa, los gobiernos municipales, provinciales y nacionales dejan pasar la contaminación del hollín de sus chimeneas que sobrevuelan toda la región.
Te puede interesar: ¿Qué respiran los trabajadores?Copetro contamina: lluvia de hollín en Berisso y Ensenada
Te puede interesar: ¿Qué respiran los trabajadores?Copetro contamina: lluvia de hollín en Berisso y Ensenada
La empresa se encuentra dentro del polo petroquímico de la región y desde su creación en plena dictadura militar, ha desoído a las denuncias que vecinos y hasta sus propios trabajadores realizan debido a la contaminación que provoca la producción de carbón de coque.
Con la venia de los partidos que gobiernan los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, esta y otras empresas son responsables de la contaminación y destrucción de zonas verdes de la región según denuncian vecinos de distintas zonas.
También podes leer: Ambiente.La Plata: corte de vecinos autoconvocados contra la contaminación del Arroyo Rodríguez
También podes leer: Ambiente.La Plata: corte de vecinos autoconvocados contra la contaminación del Arroyo Rodríguez
Las promesas que realizaron todos los bloques legislativos en la reunión del Concejo Deliberante berissense, dejan ver el carácter testimonial de la convocatoria de su presidenta que responde al intendente Fabián Cagliardi.
Promesas de campaña
Más allá de esta convocatoria y otras promesas de campaña electoral que llevan adelante los partidos tradicionales, la contaminación por el hollín que sale de las chimeneas de Copetro es cada vez mayor.
No hace falta ahondar en el impacto ambiental y en la salud que genera esto. Hay numerosos juicios en curso, y algunos ganados a la empresa, no solo por problemas de salud(asma bronquial, conjuntivitis, cefaleas, alergia de las vías superiores, psicológicos, etc.), sino también por daños patrimoniales entre otros. Varios vecinos presentan dolencias y enfermedades (en muchos casos crónicas y severas) vinculadas a las vías respiratorias.
Lo cierto es que hasta ahora, la empresa niega su responsabilidad y se niega a realizar las inversiones necesarias para tratar los residuos tóxicos que genera, ni tampoco hubo medidas desde ningún municipio afectado para intimar a dicha empresa a realizar dichas modificaciones en su producción.
Por su parte el intendente de Ensenada, Mario Secco lejos de cuestionar la contaminación que lleva adelante la empresa, recibe "donaciones" de Copetro para obras en el municipio. El mismo intendente por quien hace campaña Vanesa Queyffer.
¿Se puede frenar la contaminación de Copetro?
Respecto a la contaminación provocada por Copetro, hay estudios de especialistas sobre la posibilidad de reconvertir la emisión de estos gases para generar energía que pueda ser reutilizada.
Según un estudio realizado por Ángel Luis Colombo y publicado en un medio local , en otras partes del mundo las plantas de calcinación de coque tienen sistemas de recuperación de volátiles. Lo mismo se podría realizar con los residuos de Copetro, pero en 40 años de existencia, no se realizó ninguna inversión para revertir la contaminación que provocan y que ninguna de las empresas de la producción de hidrocarburos, está dispuesta a hacer.
La realidad es que las empresas lejos de reconvertir su producción a los fines de cuidar el ambiente, sólo se preocupan por acumular mayores ganancias. Copetro no es la excepción.
Para terminar con la contaminación, es necesario atacar esas ganancias y reconvertir las empresas para que su producción deje de contaminar y destruir el planeta. Pero ninguno de los partidos tradicionales esta dispuesto a tocar dichas ganancias y por el contrario son cómplices de su contaminación.
Sólo el Frente de Izquierda Unidad y sus referentes tanto nacionales como regionales son los únicos que efectivamente tienen un plan para afectar las ganancias de estas empresas, para así poder reconvertir su producción o estatizarlas bajo control de sus trabajadores para llevar adelante las modificaciones necesarias para terminar con la contaminación, cuidando la fuente laboral de sus trabajadores con un salario igual a la canasta familiar.
Por eso, es importante mantener la organización y unidad de vecinos, trabajadores, y organizaciones ambientalistas sin depositar confianza en los partidos cómplices de dicha destrucción y que en campaña electoral se visten de verde, cuando lo único que les interesa es recaudar dólares para pagarles al FMI y acreedores internacionales mientras crece la pobreza, desocupación y tanto la salud, como la educación y el ambiente son cada vez mas deteriorados.
![](local/cache-vignettes/L200xH200/003d8f1d5e61cad009696305a27dfa-2656a.jpg?1739775245)
Julián Rodriguez
Trabajador judicial en La Marrón Clasista @JuYu666julianyu