×
×
Red Internacional
lid bot

El Círculo Rojo. Quién es realmente Hayden Davis, el creador de $Libra

Quién es el estadounidense creador de $Libra, que dice haber pagado coimas a Karina Milei para controlar al presidente argentino.

Diego Sacchi

Diego Sacchi @sac_diego

Viernes 21 de febrero 09:42

Escuchá esta nota

De esos temas hablamos en la columna sobre noticias internacionales del programa de radio El Círculo Rojo, que se emite todos los jueves de 22 a 24 hs por Radio Con Vos.

Todo el escándalo por la estafa con la moneda $Libra parece sacado de una película clase B de intriga financiera.

Qué sabemos de Hayden Davis, el creador de la criptomoneda $LIBRA, relacionado con los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, que como mostró Alejandro Bercovich ayer tienen hasta contratos con el Gobierno de Milei.

Davis tiene 35 años y es, supuestamente, CEO de Kalsier Ventures la empresa detrás de la creación del meme coin $Libra.

Sabemos que Davis y su equipo estaban involucrados en el lanzamiento de otras monedas meme, como Melania Coin (usando el nombre de la primera dama de Estados Unidos) y Enron Token, donde se acusó de comprar tokens antes del lanzamiento para venderlos con ganancias.

Hago un paréntesis ¿Qué son las meme coins?.... Las meme coins son una estafa

Este tipo de criptomoneda se crea principalmente en base en memes de internet, fenómenos culturales, o personajes.

Si bien en general los activos relacionados al mundo digital blockchain, como Bitcoin, Etherium, son considerados parte de las finanzas especulativas por su atractiva volatilidad, tienen su uso en economías de nicho, en tecnologías de finanzas o en mercados ilegales. Las memescoin directamente no tienen objetivo más que ser chiste, un meme.

El negocio es invertir en el token antes de su lanzamiento, cuando su valor solo depende de estas inversiones con información privilegiada. En el caso de $Libra esa información solo llegan amigos de Hayden Davis, y una vez que Milei lo anuncia y el token vuela por las nubes venden todo al nuevo precio y que se desploma el memecoin. Este es el negocio siempre de las memecoin. Puede durar meses, días o como en este caso horas.

No se trata de “ir al casino” como aseguró el presidente argentino, porque en este caso el meme coin usó el nivel de conocimiento internacional de Milei para atraer inversores.

De ahí que el escándalo golpee por un lado al gobierno argentino, con acusaciones de fraude, pero también golpea el mundo de las crypto monedas donde grandes millonarios depositan sus millones para evadir controles y aprovechar la especulación.

Este caso expone la manipulación, corrupción y especulación en el mundo de las criptomonedas, una muestra más de cómo el capitalismo puede prometer nuevos “paraísos”, pero como siempre las ganancias son para unos pocos mientras los inversores minoristas son los más perjudicados.


Diego Sacchi

Nacido en Buenos Aires en 1977, militante del Partido de Trabajadores Socialistas desde 1994. Periodista, editor en la sección Internacional de La Izquierda Diario y columnista de temas internacionales en el programa de radio El Círculo Rojo.

X