A una semana de iniciada la huelga en Minera Guanaco y frente a la intransigencia patronal, los obreros cortaron la ruta y fueron duramente reprimidos. En la comuna El Bosque, zona sur de la capital, los pobladores protestaron por la creciente miseria que atraviesan y también recibieron gases y balas de goma. Por la noche hubo cacerolazos.
Martes 19 de mayo de 2020 00:21

La nueva jornada de lucha de los mineros de la compañía Guanaco, en la región de Antofagasta, terminó con un trabajador herido por disparo de bomba lacrimógena por la represión desatada por Carabineros este lunes. Los obreros protestaban contra la intransigencia y prepotencia patronal que dice que puede aguantar "2 meses" de huelga con tal de no atender las demandas obreras.
Los trabajadores de minera Guanaco llevan ocho días desde que decidieron empezar una huelga en pos de sus reivindicaciones, partiendo por la denuncia que realizaron debido a que la empresa viene operando con turnos de jornada excepcional sin contar con la autorización que legalmente deben otorgar los sindicatos. Los mineros señalan que la Dirección del Trabajo tendría autorizada la jornada excepcional de turnos de 7x7 hasta enero del 2021, cosa que nunca fue aprobada por los trabajadores, quienes acusan que la autorización era hasta el 1ro de mayo del 2020.
La empresa viene con una posición intransigente, afirmando que podría aguantar "dos meses" de huelga, en vez de responder en su totalidad a las demandas de sus trabajadores/as. Si tomamos la producción de oro del año 2019, junto al valor de la onza en el mercado de este 2020, que está por sobre los US$1.700, la compañía prefiere perder US$17.238.000 por los 60 días a la que apuestan con su intransigencia con tal de que los obreros no consigan sus demandas y se conviertan en ejemplo para miles más en todo el país.
Ante esta situación los mineros llaman a la solidaridad de la población para con su lucha y expresan su apoyo a las luchas de otros sectores, como los trabajadores de la minera Franke. Así se lo manifestó a la corresponsal de La Izquierda Diario de Chile, presente en el corte, el dirigente de los mineros, quien además convocó a la unidad de los conflictos.
Los mineros de Guanaco son un ejemplo. Durante la revuelta del año pasado fueron parte del paro nacional del 12 de noviembre. Mientras las directivas de los grandes sindicatos mineros escondían la cabeza, los mineros de Guanaco se sumaron a ese histórico paro.
Protestas en Santiago
Mientras tanto, también este lunes, pero en la zona sur de la capital Santiago, salieron a protestar los pobladores/as de la comuna El Bosque por la situación de miseria en que se encuentran y fueron reprimidos por Carabineros.
Te puede interesar: Reprimen en Chile protestas por hambre
Te puede interesar: Reprimen en Chile protestas por hambre
Urgente Chile: El pueblo se levanta frente al hambre, las injusticias y las soluciones de miseria.
Imágenes de pobladores de la comuna de El bosque en la zona sur de Santiago. Fuerte represión como respuesta.#ChileEnDictadura #ResisteChile pic.twitter.com/kFcOnXWvoI
— Prensa OPAL Chile (@prensaopal) May 18, 2020
Así lo denunciaba el dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile Dauno Tótoro:
Ésta no es la única comuna que atraviesa una situación desesperante. Miles de trabajadores/as en todo el país denuncian el aumento de los despidos y suspensiones sin sueldo, provocando que más de 1 millón de personas, en estos momentos, ya estén cesantes o sin recibir sus salarios, arrojando así a miles de familias trabajadoras y de sectores populares a la miseria e incertidumbre.
Por la noche, al cierre de esta nota, se producían cacerolazos de protesta en Santiago y otras ciudades.
Desde RECOLETA.
Chile: frente al hambre, las injusticias y las soluciones de miseria...
#CacerolazoNacional #ChileSeLevanta#ResisteChile pic.twitter.com/KKlEsP9lt4— Prensa OPAL Chile (@prensaopal) May 19, 2020
Desde los cerros de Valparaíso se escucha el tremendo #Cacerolazo contra el Régimen de Piñera y sus #TiemposDeHambre pic.twitter.com/ywwcpgsD3b
— Radio 19 de Abril (@Radio19deAbril) May 19, 2020
Mirá el programa especial sobre Chile de La Izquierda Diario Multimedia
Mirá el programa especial sobre Chile de La Izquierda Diario Multimedia