El excandidato a presidente por el Frente para la Victoria, estuvo anoche en el programa Animales Sueltos que conduce Alejandro Fantino.

Virginia Gómez @mavirginiagomez
Viernes 31 de marzo de 2017 09:28

Luego de unos meses sin dar entrevistas en televisión, reapareció Daniel Scioli. Entre varios temas, se refirió al conflicto docente. El conductor le preguntó “¿Cuál es tu idea de solución?”. Y el ex candidato a Presidente respondió que María Eugenia Vidal “en algún punto va a tener que implementar el aumento por decreto. Yo lo hice en una oportunidad”. Recordó también los 17 días de paro, llevados adelante por los docentes, en el año 2014: “Por eso yo entiendo a la Gobernadora”, sostuvo.
A 24 horas de finalizar la cuarta semana de paro docente en la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli recomendó a la gobernadora Vidal que cierre la negociación paritaria por decreto. A principio de esta semana había trascendido que el gobierno bonaerense evaluaba esa posibilidad, hasta que sus propios funcionarios lo descartaron por el momento.
Vidal hasta el momento atacó a los docentes proponiendo los “voluntarios”, conciliación obligatoria, “premio” a los carneros, amenazas de descuentos por los paros, y hasta la extorsión de negociar la salud de los trabajadores a cambio de un plus por “presentismo”. Es el propio Scioli el que le aconseja que vaya más allá, y cierre la negociación danto un miserable aumento en cuotas por decreto.
Te puede interesar: Hipocresía: Scioli pidió “paritarias por encima de la inflación”
Lamentable declaración de Daniel Scioli, quien en el balotaje se presentaba como una alternativa al macrismo, y como supuesto defensor de los trabajadores. Una vez más se demuestra, que el voto en blanco expresaba correctamente un rechazo a los candidatos del ajuste, que defienden intereses de distintos sectores empresarios, para aumentar y/o sostener sus ganancias, a costa de un reparto de migajas entre los trabajadores y sectores populares.

Virginia Gómez
Nació en Buenos Aires en 1982. Es Licenciada y Profesora en Enseñanza Media y Superior en Ciencia Política (UBA). Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en la zona Oeste del Gran Buenos Aires.