×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Tercer Malón de la Paz: “con esta reforma quieren desaparecer a los pueblos originarios”

Este viernes por la tarde en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo, se realizó un encuentro con representantes del Tercer Malón de la Paz, organización en donde participan más de 400 Comunidades Originarias, quienes vienen recorriendo el país denunciando lo que está sucediendo en su provincia, articulando su lucha, como también rompiendo el cerco mediático.

Sábado 30 de septiembre de 2023 13:47

Los integrantes del 3 Malón por la Paz y exponentes del encuentro fueron Paola Coronel de la Comunida Colla de Caspalá del departamento de Valle Grande, Karen Mamaní de la Comunidad de la Quebrada de Humahuaca, y Eloy Mamani de la Comunidad Wakalera de Colla Cortada. Quienes vienen construyendo y articulando para visibilizar en nuestra provincia y el país la resistencia y lucha que vienen gestando los pueblos originarios de Jujuy, que llegaron con su reclamo al Congreso de la Nación el 1 de Agosto, allí llevan “11 días de huelga de hambre y encadenados afuera de la puerta del Congreso” contaron.

En diálogo con La Izquierda Diario Paola Coronel expresó sobre su visita a Mendoza que “desde ayer hemos tenido una agenda muy ocupada. Fuimos recibidos en la facultad y también participamos en una gran marcha y una radio abierta. Estoy muy agradecida con la provincia de Mendoza por unificar la lucha por el agua, la vida, y la naturaleza. Quiero dejar un mensaje de lucha, que todos somos pueblos originarios, tenemos sangre originaria, y es importante salir a la calle y luchar contra este nivel de corrupción que nos afecta a todos” sintetizó.

Participaron representantes de comunidades indígenas de nuestra provincia, organizaciones sindicales, sociales, políticas y socioambientales que protegen el agua.

El conversatorio comenzó con la exhibición de dos poemas de la poeta y docente Nora Bruccoleri dedicados al Malón y a la lucha que está llevando adelante el pueblo jujeño. Luego continuó la muestra de una miniserie explicando lo que está sucediendo en el pueblo de Caspalá y donde detallaron que “nos acoplamos al tercer Malón luego de la Reforma Inconstitucional en donde es perjudicado todo Jujuy. Una Reforma Inconstitucional que fue aprobada con la complicidad de Cambiemos con el PJ.

“Es importante ver cómo los pueblos originarios estamos siendo avasallados con nuestros derechos, nos han quitado muchos de nuestros lugares, nuestro territorio, se ha instalado el colonialismo. Hemos perdido nuestro idioma, hoy hablar en nuestro idioma es una vergüenza prácticamente, es la verdad. Como también los derechos a obtener un sueldo digno en las escuelas y en la salud pública" resumió Eloy.

Y continuó “nosotros vivimos una persecución arbitrariamente con los tres poderes, el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. Prácticamente no hay división de poder y eso fue el punta pie inicial para salir a la calle a protestar. Con esta reforma prácticamente nos quieren desaparecer. Venimos resistiendo como hace cinco siglos, 531 años, digamos desde la conquista".

Para finalizar el encuentro Karen detalló “nosotros hoy decimos que en Jujuy hubo un golpe de Estado, al violar la Constitución Nacional de los convenios internacionales. Son todos cómplices del genocidio, son todos cómplices del extractivismo y con estas reformas quieren privatizar el agua" refiriéndose a Cambiemos que gobierna la provincia junto al PJ que es la primera minoría y votaron juntos esta reforma. Y siguió "juzgamos y denunciamos al señor Morales por el Código Penal 227” .

Para seguir adelante con esta lucha, es fundamental contribuir al fondo que la sostiene. A continuación alías para poder aportar: el3-malondelapaz.