Las acciones organizadas por la campaña llamada #MakeAmazonPay, abarcan más de 15 países en lucha por mejores condiciones laborales y salariales.
Viernes 27 de noviembre de 2020 20:30

Los trabajadores de Amazon en todo el mundo se han unido en una serie de protestas coordinadas durante el Black Friday para la luchar por distintos derechos laborales y ambientales.
Desde el comienzo de la pandemia, millones de personas han perdido sus trabajos. Jeff Bezos, por otro lado, ha aumentado su riqueza en $ 90 mil millones de dólares en el transcurso del año 2020. El dueño de Amazon, que también es el hombre más rico del mundo, ahora controla $ 189 mil millones de dólares como capital personal.
¿Quién genera estas ganancias inimaginables? Más de un millón de personas que trabajan para Amazon en todo el mundo. Tienen que aguantar turnos largos de trabajo, trabajos agotadores y salarios bajos. Muchos de ellos intentan mejorar sus condiciones formando sindicatos. Pero Amazon hace todo lo posible para evitar esta sindicalización.
#Amazon has doubled profits through COVID19 but they have still not paid suppliers in Bangladesh for finished orders cancelled during the pandemic.
✊Garment workers stand with #MakeAmazonPay
👊Fair wages & union rights for all Amazon supply chain workers now! @IndustriALL_GU pic.twitter.com/Z7hEQZPkJ3— Nazma Akter (@NazmaAkter73) November 27, 2020
Usando el hashtag #MakeAmazonPay (“Hagamos que Amazon Pague”), los trabajadores en 15 países, incluidos los EE. UU., Europa, México y Bangladesh, están pidiendo al gigante del comercio electrónico que aumente los salarios, ponga fin a la represión y persecución sindical, deje de eludir las leyes fiscales y vuelva a contratar a los trabajadores despedidos por hacer huelgas, seguridad sanitaria en el lugar de trabajo y compromiso de alcanzar cero emisiones para el año 2030.
Las huelgas coinciden con uno de los mayores eventos de ventas del año a escala minorista: el Black Friday. Una declaración enviada a Amazon por 39 organizaciones denunció al fundador de la corporación de un billón de dólares, Jeff Bezos, por su riqueza personal por mantener a los trabajadores en precarias condiciones laborales.
Dijeron que mientras la cuenta bancaria de Bezos se desbordaba, los trabajadores del almacén de Amazon estaban arriesgando sus vidas.
“Como trabajadores esenciales, hemos estado trabajando en el sitio en los almacenes de Amazon durante la pandemia. Trabajamos, sin importar la tasa de infección fuera o dentro de los almacenes. En algunos lugares, nuestros almacenes emplean hasta 7 mil trabajadores en un solo lugar. La fortuna de la empresa ha crecido a medida que trabajamos con un gran peligro para nosotros, nuestras familias, nuestras comunidades y la sociedad en general.”
Amazon Workers from Germany to #MakeAmazonPay pic.twitter.com/0j9Dk8UU3n
— Amazon Workers International (@AmazonWorkersIn) November 27, 2020
Unas 50 organizaciones sociales, incluídas Greenpeace, OxFam y Amazon Employees for Climate Justice, respaldaron la iniciativa.
En Alemania, unos 3.000 trabajadores de almacén en diferentes sitios se declararon en huelga para exigir un aumento salarial permanente equivalente al bono de riesgo pagado por hora. Miembros de grupos ambientalistas se están manifestando en Luxemburgo y los trabajadores de los centros de llamadas de Amazon Ring que, según informes, enfrentan condiciones "infrahumanas", están realizando una protesta virtual, según Vice News.
En Estados Unidos, los trabajadores se reunirán en las sedes de Amazon en Virginia y Seattle.
This morning in London, UK.
Around the world, workers, climate activists, and citizens are joining forces to #MakeAmazonPay.
Join them now: https://t.co/XrkSzw0UM9 pic.twitter.com/ScpS0nrLww
— Progressive International (@ProgIntl) November 27, 2020
#MakeAmazonPay llega luego de un informe de Vice sobre la vigilancia de Amazon de sus trabajadores y grupos ambientalistas.
LIVE FROM HYDERABAD, INDIA:
Black Friday begins with a nation-wide campaign to #MakeAmazonPay.
Join the movement now: https://t.co/HyChzsXsOt pic.twitter.com/YmEtc6FwHr
— Progressive International (@ProgIntl) November 27, 2020
Las ventas en Amazon.com se han disparado este año en medio de la pandemia de coronavirus y se espera que los ingresos se disparen durante la temporada navideña.
Global protests against Amazon.
"Amazon takes too much & gives back too little. It is time to #MakeAmazonPay.”
Learn more: https://t.co/uBnIGsGV42 pic.twitter.com/IW44cHvnKt
— Anonymous 👥 (@YourAnonCentral) November 27, 2020
Estas huelgas coordinadas a nivel global se vienen realizando en los últimos años y están aumentando su alcance contagiando a una mayor cantidad de trabajadores.
El nuevo movimiento global #MakeAmazonPay es un nuevo espacio de esperanza en medio de la crisis capitalista global.
Activistas, trabajadoras, alcaldesas, periodistas, investigadores. Unión global frente al saqueo del 1%
Join it!https://t.co/lqpO4uUmog pic.twitter.com/PobjFlaa0x
— adriaral (@adriaral) November 27, 2020