Este día sábado, trabajadores de la salud se sumaron a una acción internacional convocada por médicos por Palestina, siendo esta una acción global por cese al fuego.
Lunes 27 de enero

Trabajadores de la salud se suman a la convocatoria internacional realizada por Médicos por Palestina, la cual fue encabezada por el médico Rolly Elias, quien es médico cirujano del HRA y parte de Médicos por Palestina, además fue parte de un grupo de ayuda humanitaria que viajó a Palestina el años 2016, entregando atención medica a los heridos por los bombardeos de Israel. A la convocatoria también se sumó Natalia Sánchez, médica de urgencias y ex concejala municipal, Karla Peralta, medica de urgencias y la dirigenta de la agrupación feminista Pan y Rosas, entre otros médicos, trabajadores de la salud, estudiantes y trabajadores de la educación.
Son 15 meses del inicio de un ataque brutal hacia el pueblo palestino, dejando más de 46 mil muertos, siendo en su mayoría mujeres y niños, lo que ha llevado a que diferentes movimientos, acampes, personalidades, famosos, trabajadores hayan salido a denunciar el genocidio, logrando una demostración mediática, además de reflejar la tensión entre las presiones internacionales y las contradicciones internas del gobierno de Netanyahu, que enfrenta una crisis política tras el fracaso de sus objetivos bélicos. Todo esto ha llevado a que el pasado domingo se firmara un cese al fuego en Gaza, el que acaba de cumplir una semana de las seis que comprende la primera fase del acuerdo suscrito por Israel y Hamas en Doha, Qatar. Este primer momento gira principalmente en torno a la liberación tanto de rehenes en manos de Hamás como de prisioneros palestinos en cárceles israelíes.
Ante este genocidio, a nivel internacional se han visto diversas muestras de apoyo, exigiendo cese al fuego, denunciando el genocidio y el rol que han tenido los países imperialistas en este ataque, que Israel ha realizado contra el pueblo palestino, el cual inició en Gaza, dejando a millones de personas atrapadas, sin electricidad, agua, comida o medicinas y sometidas a constantes bombardeos que cobran la cientos de personas diariamente.
Es por esto que en la corte internacional de Ginebra, médicos realizaron una acampada blanca, donde miles de médicos demandan acciones concretas, ante lo cual al mismo tiempo se realizaron acciones a nivel internacional en apoyo al cese al fuego.
Ante este llamado, en Antofagasta un grupo de médicos, en conjunto con estudiantes y trabajadores de la educación se sumaron a esta convocatoria, realizando una manifestación afuera del Hospital Regional de Antofagasta y en el centro de la ciudad.
Frente a esto, Natalia Sánchez, ex concejala por el PTR y médica del HRA comenta: “Hoy desplegamos una bandera, denunciando que más allá del cese al fuego, persiste la crisis humanitaria, la falta de acceso a salud a insumos básicos y que una verdadera palestina libre no puede existir, bajo los continuos ataques que está llevando el Estado genocida de Israel y que es financiado por Estados Unidos” agregando “Es urgente que el Gobierno de Boric rompa relaciones con el estado genocida de Israel, sobre todo en este momento donde está esta ilusión del cese al fuego, pero igualmente persisten los bombardeos en Cisjordania”.
Estas acciones son parte de diversas demostraciones a nivel internacional, como los acampes realizados en diversas universidades alrededor del mundo, contando con el apoyo de cientos de docentes y funcionarios. A esto se le suma el apoyo de diversas personalidades famosas como la cantante Dua Lipa, la actriz Susan Sarandon o Mark Ruffalo, quienes exigen fin a los ataques y a la no persecución de quienes muestren su apoyo al pueblo palestino. Esto se enmarca en una persecución que han realizado diferentes estados a quienes realizan alguna muestra de apoyo, tal como sucede con el Estado francés que ha llevado una arremetida en contra del trabajador ferroviario y portavoz de la organización Revolution Permanente, Anasse Kazib, quien es perseguido por haber publicado un tuit a favor del pueblo palestino, demostrando la ofensiva persecutoria y represiva hacia quienes denuncian lo que está sucediendo.
Es urgente exigir un real cese al fuego, que el gobierno de Boric termine relaciones con Israel, las cuales hoy en día se mantienen y donde el estado chileno reprime a la juventud, trabajadores y familias con armas compradas al estado genocida. Así mismo defendemos la resistencia palestina y reivindicamos su derecho a la autodeterminación nacional.
Te puede interesar: Cese del fuego en Gaza. Una derrota para Netanyahu y sus cómplices en el genocidio
https://www.laizquierdadiario.cl/Cese-del-fuego-en-Gaza-Una-derrota-para-Netanyahu-y-sus-complices-en-el-genocidio

Carla Ramírez, profesora y delegada gremial
Militante Agrupación Nuestra Clase