Realizaron una asamblea en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó este lunes para denunciar ajustes salariales de hasta el 55% y una política de precarización laboral en Salud y Deportes, exigiendo la resolución del conflicto. Se movilizarán este miércoles al Palacio Municipal.
Martes 11 de febrero 00:17

Este mediodía se llevó adelante una Asamblea de Trabajadores de Salud, motorizada por CICOP Seccional Tigre, donde fue posible sostener el encuentro de trabajadores de distintas Áreas Municipales como Salud y Deportes. Se contó con la participación y solidarización de otros sectores como docencia, agrupaciones y seccionales de Hospital Cordero, la agrupación marrón en Salud, Hospital Eva Perón, Consejo Directivo Provincial de CICOP y distintos medios de comunicación, logrando una fuerte adhesión de Trabajadores para socializar y visibilizar el grave conflicto salarial que atraviesa a las y los trabajadores de dicho Municipio, y que incluye a los trabajadores de las Áreas de Deportes y Salud principalmente, desvalorizando las prácticas de atención, promoción y prevención de la salud integral.
El 2025 empezó con un brutal ajuste para las y los trabajadores del municipio de Tigre, poniendo en riesgo las condiciones laborales que garantizan derechos. Con un recorte de entre el 37% y el 55% en los sueldos básicos mensuales de trabajadores de planta transitoria en su mayoría y con la eliminación de cargas no remunerativas, los salarios se vieron fuertemente perjudicados.
Sin explicaciones formales a la fecha, bajo el método dilatorio característico de la gestión del intendente Julio Zamora, ya van 12 días de silenciamiento al respecto por parte de las autoridades responsables, al tiempo que las explicaciones no formales apuntan a “un error en las liquidaciones de sueldos”, “un intento de equiparación salarial entre contratos de Planta Permanente y Planta Transitoria” o “una motivación que favorezca el pasaje de contrataciones desde Planta Transitoria o monotributos hacia Planta Permanente”.
Te puede interesar:Contra los despidos: trabajadores de Linde-Praxair protestaron en Panamericana y 197
Te puede interesar:Contra los despidos: trabajadores de Linde-Praxair protestaron en Panamericana y 197
Enardecidos los ánimos, el conflicto se agrava más aún por la promesa de un pago no remunerativo (bono en negro) llamado “Bonificación Sanitaria”, el cual estaría dirigido a los y las trabajadoras de salud. Sin embargo, en los hechos, quedaron excluidos de dicha remuneración los y las profesionales de obstetricia, nutrición, kinesiología y terapia ocupacional, así como los y las técnicas en instrumentación, laboratorio, imágenes y esterilización, auxiliares de enfermería y trabajadoras de administración, siendo estas últimas áreas las que sufren en mayor medida la política de precarización laboral.
Asimismo, las y los trabajadores de planta permanente que percibieron esta “Bonificación Sanitaria” han recibido el recorte de ítems no remunerativos acordados con anterioridad, a costa de las acciones de lucha realizadas desde 2021 a la fecha.
Muchas son las irregularidades salariales que atraviesan a las y los trabajadores del Municipio de Tigre, desde aquellos trabajadores de salud que han accedido a contratos en planta permanente en diciembre, sin percibir cargas no remunerativas, hasta quienes cuentan con contratos en Planta Transitoria y han percibido recortes en el sueldo básico bruto de entre un 37% y un 55%, bajo la promesa de compensación en concepto de cargas no remunerativas mediante pagos por suplementarias que nunca llegaron, contrariamente a la pretendida compensación salarial. Mayor precarización y pérdida de derechos recae sobre aquellas y aquellos trabajadores cuyo trabajo se enmarca bajo contrataciones monotributistas.
Estas medidas se encuadran en políticas de ajuste que van en detrimento de la calidad de atención, promoción y prevención de la Salud Integral, al tiempo que precariza aún más las condiciones de trabajo, reduciendo el Salario Anual Complementario (aguinaldo) y las Cargas Sociales, enmarcándose en un grave retroceso en las condiciones y derechos laborales de los y las trabajadoras de Tigre.
En consonancia, el Área de Deportes evidencia los mismos recortes salariales, contemplando que el 99% de las y los profesores de Polideportivos dedican su jornada para alcanzar una diferencia contundente en horas de trabajo durante los meses de verano, dadas las actividades de colonia de vacaciones, lo cual les permitiría alcanzar el mayor sueldo anual y, con ello, el mejor aguinaldo y aportes jubilatorios a futuro.
De esta manera, se trataría de un recorte cuya intención apunta de manera directa a la composición salarial, bajo una política de recorte de haberes que desfasa las cargas remunerativas como aportes jubilatorios y aguinaldos: una falsa “Equiparación salarial” hacia la baja de sueldos que fragmenta al conjunto de los trabajadores y con ello, a las posibilidades de atención que requieren las poblaciones tigrenses.
Aceptar estas políticas de ajuste sobre la fuerza trabajadora es tanto como aceptar la inexistencia de la Constitución Nacional que regula y garantiza los derechos de las y los trabajadores: ¡BASTA DE AJUSTE EN SALUD Y EN DEPORTES TIGRE!
El Conjunto de Trabajadores del Municipio de Tigre han alzado la voz en la jornada de hoy, visibilizando sus reclamos, socializándolos con la comunidad y con las distintas áreas de trabajo municipal, así como con seccionales y movimientos que se han acercado en solidaridad, manifestando su apoyo.
En contundente acuerdo, y por amplia mayoría, la Asamblea de Trabajadores de Tigre del día de hoy ha resuelto el llamado a nueva Asamblea de Trabajadores de Tigre a realizarse el próximo miércoles a las 11hs en la puerta del Palacio Municipal, a fin de acompañar el llamado inminente a la Secretaría de Gobierno y autoridades responsables a reunión, a fin de exigir la inmediata resolución del conflicto.
La fuerza trabajadora no es una variable de ajuste. La salida es colectiva: pasa por construir lazos con las y los otros.