×
×
Red Internacional
lid bot

Zona norte del GBA. Despedidos de Linde Praxair fortalecen su lucha con apoyo de organizaciones obreras y políticas

Los trabajadores despedidos de Linde Praxair, junto con su comisión interna, realizaron un nuevo encuentro con organizaciones obreras, sociales y políticas para coordinar sus próximos pasos hacia la reincorporación de todos los desvinculados.

Lunes 17 de febrero 21:41

Escuchá esta nota

Los despedidos de Linde Praxair y su comisión interna realizaron este lunes un encuentro con organizaciones obreras, sociales y políticas para debatir los pasos a seguir en pos de lograr la reincorporación de todos los desvinculados por esta multinacional. Agrupados bajo el nombre de "Cómite de solidaridad", las agrupaciones revalidaron su compromiso de seguir apoyando este conflicto que ya superó los dos meses.

Maximiliano Arecco, uno de los despedidos, comenzó la reunión dando detalles de la reunión que tuvieron en la sede tigrense del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Comentó que la empresa productora de gases industriales acató la conciliación obligatoria, pero con la condición de que los despedidos sean licenciados con goce de sueldo.

A pesar de esta medida, recalcó que seguirán luchando hasta que ninguna familia de Linde Praxair quede en la calle. Por eso, esta semana realizarán volanteadas en los barrios aledaños a la fábrica y una olla popular en las puertas de la planta, así como también participarán este miércoles de la movilización que impulsan los jubilados con otros sectores en lucha.

El Movimiento de Agrupaciones Clasistas participó con una delegación de trabajadores integrada por obreros de Mondelez, Madygraf, World Color, Jumbo, así como por trabajadores despedidos de Pilkington, Volkswagen, Shell y Dreanco (ex Procter and Gamble). Sostuvieron la importancia de realizar una acción directa (como la realizada la semana pasada en Panamericana y 197), impulsar volanteadas en las entradas de los parques industriales y promover un fonfo de lucha.

Delegación del Movimiento de Agrupaciones Clasistas en la reunión del cómite de solidaridad

Estas propuestas tienen la particularidad de que, en un contexto de crisis gubernamental por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, pueden no solo mostrar con fuerza la solidaridad que creció contra estos despidos persecutorios, sino también profundizar la unidad y coordinación de los diferentes sectores para derrotar el ajuste de Milei y los empresarios, el cual tiene el apoyo de la burocracia sindical.

Estuvieron presentes la CTA de los Trabajadores de la Zona Norte, técnicos aeronaúticos, el sindicato de canillitas de Tigre, la comisión interna del frigorífico Rioplatense, las listas Roja y Gris del SUTNA, el Partido Obrero, el MST, entre otros.