Como sucede año tras año las fuertes lluvias deja al descubierto la precaria infraestructura urbana de la provincia. Caída de postes, arboles, cortes de energía eléctrica y calles inundadas; una postal del periodo estival en Jujuy.
Lunes 14 de diciembre de 2020 10:06

En la tarde del domingo fuertes vientos precedieron a un fuerte temporal que provocó destrozos, calles inundadas, cortes de luz eléctrica, caída de postes y arboles en numerosas localidades de la provincia como San Salvador de Jujuy, Palpalá, El Carmen, Perico, Libertador y San Pedro de Jujuy. También se registró caída de granizo en distintas zonas.
Los más afectados, nuevamente son los barrios más humildes, donde año tras año son miles los que deben vivir la misma situación.
Mientras tanto se mantiene una infraestructura urbana precaria por parte del gobierno, que en los presupuestos de la provincia y en distintas localidades de Jujuy no están contemplados planes de infraestructura que construyan nuevos alcantarilladlos, que pavimenté las calles y se urbanice las aéreas de barrios populares, como los 115 asentamientos que existen solamente en San Salvador de Jujuy, numero reconocido por el propio gobierno.

Guillermo Alemán
Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy