El Bloque de diputados del FITU le exige en la Legislatura que la Secretaría de Trabajo de la provincia revea la resolución por la que excluye al sector de docentes de los niveles inicial y primario de participar en paritarias convocadas por el Poder Ejecutivo provincial.
Jueves 20 de febrero 12:40

En la jornada de hoy la bancada de la izquierda hizo la presentación formal de un proyecto de declaración para que sea la Cámara en su totalidad quien se pronuncie en favor de las y los docentes nucleados en ADEP que ven vulnerados sus derechos para poder discutir sobre sus salarios y condiciones laborales. Al respecto pudimos dialogar con el presidente del mencionado Bloque, Gastón Remy y nos manifestaba, “presentamos un proyecto para que de alguna manera la Legislatura tenga una incidencia concreta en los temas que le preocupan al pueblo trabajador, en especial al nutrido sector docente. Entendemos que hay tiempos formales de los períodos ordinarios y demás, pero acá las y los trabajadores necesitan respuestas, que ningún sector de los estados nacional y provincial, dan. Entre el PJ, la izquierda y otros bloques no oficialistas se podría dar está sesión. Si hay voluntad se puede”, afirmó el presidente del bloque del PTS-FITU. Continuó, “es inadmisible que tantos maestros estén privados de ser representados en una instancia tan importante como es una paritaria, más allá de como el gobierno provincial se viene manejando al vulnerar su espíritu de negociación. No podemos esperar los tiempos formales de la Secretaría de Trabajo de la Nación para dar respuesta al problema de fondo y la mirada al costado de la Secretaría de la provincia aduciendo que no pueden ser parte de la negociación paritaria los delegados que fueron elegidos en asambleas a tal fin”.
En igual sentido la diputada Natalia Morales expresaba, “esta situación se desprende de una maniobra fraudulenta que inició la Junta Electoral de la elección de comisión directiva que se desarrolló en diciembre pasado. Recordemos que la Lista Nº5 “El Hormiguero” ganó la elección y mediante una acción antidemocrática y repudiable, el oficialismo invalidó las elecciones y peor aún, no se pudo terminar el trámite hasta el día de hoy. Esto derivó en que la lista ganadora no pueda asumir la conducción del sindicato con los problemas que ello conlleva para los miles de docentes de la provincia. Es de destacar que la CD ganadora continúa con una permanencia pacífica en las puertas del sindicato al resguardo de las urnas que se encuentran en el interior del edificio, mientras que a los miembros de la junta electoral se los tragó la tierra. Una maniobra que pasa todos los límites y llega a estas instancias porque saben que tienen respaldo político para hacerla”.
Para finalizar, el diputado Miguel López se refirió a las reuniones paritarias que dieron inicio la semana pasada, “hasta ahora no tienen respuesta los docentes en cuanto a su representación, la Secretaría de Trabajo de la provincia, creemos nosotros que de manera cómplice, rechaza la participación de delegados zonales elegidos por asamblea para intervenir en las negociaciones. Vale aclarar que estos delegados fueron elegidos porque así lo establece su estatuto, que a falta de CD son los elegidos los mandados para intervenir en toda negociación. Pues esto no se respeta. El gobierno viene de ofrecer una miseria como recomposición salarial que sería del 10% pagaderos en 2 tramos, para un docente de nivel primario sin antigüedad y sin zona llevaría el salario mínimo a 660 mil pesos aproximadamente por mes, cuando la Dipec publicó hace días que para no ser pobre una familia necesita casi un millón de pesos. Siguen con una política deliberada de mantener a las y los trabajadores bajo la línea de pobreza, ajustando salarios para pagar deudas públicas que poco le cambiaron la vida al pueblo”
La izquierda reclama la par... by La Izquierda Diario