Es la tercera operación más letal en Río de Janeiro en menos de 14 meses. Todas bajo el mando del gobernador bolsonarista Cláudio Castro que tiene un discurso de mano dura y estigmatización de la pobreza. Participaron más de 400 miembros de la Policía Militar y Civil, 4 helicópteros y 10 vehículos blindados, dejando al menos 18 muertos durante la brutal incursión en el Complexo do Alemão.
Viernes 22 de julio de 2022 10:39

En el brutal operativo desplegado este jueves en el Complexo do Alemão, una favela de Río de Janieiro, participaron más de 400 miembros de la Policía Militar y Civil, 4 helicópteros y 10 vehículos blindados. La incursión no podía terminar de otra manera que con un baño de sangre, como se ha hecho recurrente en cada una de las operaciones policiales en los barriadas populares de la ciudad.
El número de muertos que dejó un operativo llegó a al menos 18, según confirmaron las autoridades brasileñas en una rueda de prensa.
Se trata de la tercera operación más letal en Río de Janeiro en menos de 14 meses. Coincide con la cercanía de las elecciones en las que el gobernador bolsonarista del estado de Río de Janeiro, Claudio Castro muestra un abierto perfil de "mano dura".
Los dos anteriores también ocurrieron durante el gobierno de Cláudio Castro: en Jacarezinho (28 muertos) y en Vila Cruzeiro (25 muertos). Previamente solo hubo otro de igual brutalidad y fue en el año 2007, cuando 19 personas murieron en un operativo en la Baixada Fluminense.
En un primer anuncio, sólo se había oficializado la muerte de cinco personas: una mujer de 50 años, vecina del lugar y que según sus familiares murió dentro de un auto por una bala perdida; pero más tarde representantes de las policías Civil y Militarizada de Río tuvieron que reconocer que, además de la mujer y un policía, al menos 16 personas murieron durante el operativo.
La Defensoría Pública de Río de Janeiro señaló en un comunicado que sigue con atención el caso, que se trataría de una de las acciones policiales más letales de Río y en la que hay indicios de "graves violaciones a los derechos humanos", además de un perfil abiertamente racista.
La acción, que tuvo lugar en el complejo Alemao, un populoso conglomerado de favelas, en el norte de Río, buscaba, según la Policía, dar con los miembros de una banda dedicada al robo de automóviles y vehículos de carga y al asalto de bancos.
Desde el inicio de la tarde, testigos ya hablaban de un número mayor de muertos y publicaron videos y fotografías en las redes sociales que mostraban cómo varios cuerpos envueltos en sábanas eran cargados por vecinos.
18 muertos hoy en Complexo do Alemão
23 muertos el 24/5/22 en Complexo da Penha
29 muertos el 6/5/21 en JacarezinhoEn acciones policiales del gobierno de Claudio Castro, bolsonarista que acumula más de 40 masacres en poco más de un año. @teleSURtv
Video: @vozdacomunidade pic.twitter.com/6yVFdwGOhn
— André Vieira (@AndreteleSUR) July 22, 2022
No obstante, sólo hasta entrada la noche las autoridades confirmaron que casi una veintena de personas habían fallecido.
No es la primera vez que este tipo de acciones policiales deja un saldo tan alto de muertos.
Hace dos meses, 25 personas murieron en una acción en Vila Cruzeiro, y en mayo del año pasado se registró la más letal en la historia de Río, con 28 fallecidos en la comunidad de Jacarezinho.
Como era de esperar las acciones de los policías fueron aplaudidas por el Gobierno de Río de Janeiro y el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quienes lamentaron la muerte del cabo de la Policía.
En su transmisión semanal vía redes sociales, el ultraderechista Bolsonaro también cargó contra la Corte Suprema por un fallo que restringió las acciones policiales en las favelas de Río durante la pandemia de covid-19.
Carolina Cacau, que es precandidata a diputada estatal por Rio de Janeiro del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) señalaba en su cuenta de la red social Twitter que "El gobernador de las masacres y su campaña electoral asesina, vuelve a matar. Ya son 5 horas de operativo policial (BOPE/CORE) en el Complexo do Alemão. Necesitamos enfrentar a Castro con una lucha en las calles, por el fin de los operativos policiales en las favelas y el fin de los batallones especiales reaccionarios".
O governador das chacinas e sua campanha eleitoral assassina, matam novamente. Já são 5h de operação policial (BOPE/CORE) no Complexo do Alemão. Precisamos enfrentar Castro com luta nas ruas, pelo fim das operações policiais nas favelas e fim dos batalhões especiais reacionários.
— Carolina Cacau (@carolina__cacau) July 21, 2022
Tanto Bolsonaro como Cláudio Castro están en plena campaña electoral y su discurso de mano dura y estigmatización de la pobreza, justificando estas matanzas, buscan fortalecer su base electoral de derecha y conservadora, justificando el accionar policial y dando carta blanca para fusilar a la población pobre de las favelas.