Tras el anuncio de que se revocarán cesiones de tierras a las comunidades originarias en el sur mendocino, las comunidades mapuche denunciaron la avanzada discriminatoria racista y xenófoba tanto del Gobierno nacional como del provincial. "Se parecen más a un panfleto político de un Agente Inmobiliario con cara de funcionario estatal", denunciaron
Sábado 8 de febrero 12:04

"Los Pueblos Originarios no salimos ni volvemos a ningún Closet, siempre estuvimos acá, somos prexistentes y defendemos nuestros Derechos", respondieron desde las comunidades mapuche del sur mendocino a las declaraciones del presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Claudio Avruj.
Desde el organismo nacional habían anunciado que se revocarán las cesiones de tierras a las comunidades tanto en San Rafael (El Sosneado), como en Malargüe (Los Molles).
Desde la Organización Identidad Territorial Malalweche, organización política representativa del Pueblo Mapuche Pehuenche en la actual provincia de Mendoza, emitieron un comunicado denunciando la avanzada discriminatoria racista y xenófoba tanto del Gobierno nacional como del provincial.
"Las resoluciones 9, 10 y 11 firmadas por Claudio Avruj son mamarrachos jurídicos que NO RESUELVEN NADA, se parecen más a un panfleto político de un Agente Inmobiliario con cara de funcionario estatal", denunciaron desde la organización. Además, adelantaron que impugnarán judicialmente las mismas.
"Ninguna acción administrativa del Estado puede ser emitida sin la Consulta y el Consentimiento de la comunidades y Pueblos afectados según garantía constitucional y ley 24.071 Convenio 169 de la OIT
La estrategia de comunicación para amedrentar a la Población está cumpliendo su ciclo y por lo tanto queremos aclarar que LA CRISIS ECONÓMICA AUTOPROVOCADA que tiene como objetivo liberar territorios para la entrega de la SOBERANIA DE LOS PUEBLOS a las grandes Corporaciones Trasnacionales de la Minería, ¡¡TIENE LAS HORAS CONTADAS!!", aseguraron en un comunicado.
Además, expresaron su solidaridad con las comunidades afectadas por los incendios forestales en la patagonia "provocados por la avaricia de la Especulacion Inmobiliaria en las zonas de los bosques patagónicos en Puel Mapu Argentina".
Lee el comunicado completo: